La cuarentena no terminaría el próximo 27 de abril, según Ministro de Salud


El ministro de Salud, Fernando Ruiz, dio a conocer en la plenaria virtual del Senado que el Gobierno habría descartado la posibilidad de levantar la cuarentena el 27 de abril y dice que para dicha fecha habría más de 10 mil casos.
En su intervención Ruiz explicó las medidas que ha tomado el Gobierno para contener el COVID-19 y afirmó que la estrategia es seguir con el aislamiento, aunque de una manera un poco diferente, además, habló de las proyecciones que se tienen.
“El objetivo no es la terminación de la cuarentena el 27 de abril, esa no es la estrategia. La estrategia será mantener el aislamiento preventivo obligatorio para los grupos específicos. Además de mantener la cuarentena preventiva obligatoria para toda la población”, dijo.
Es decir que niños, jóvenes y adultos mayores seguirán en sus casas, pero se dará apertura a algunos sectores de la economía. Todo esto, teniendo claro que, ante cualquier eventualidad o riesgo que haya "volverá a haber un cierre. Tal como está previsto en los modelos del Instituto Nacional de Salud”, agregó.
El ministro también explicó que en la actualidad podrían haber de 10.000 a 12.000 personas contagiadas, sin embargo, estos serían difíciles de identificar puesto que hay muchos casos asintomáticos.
“Hay unas estimaciones a nivel de diferentes estudios de evidencia a nivel mundial, que dicen que más o menos por cada caso detectado, pueden existir tres o cuatro casos que se encuentren circulando autónomamente”.
“Esta situación nos lleva a determinar que la detección es importante. Pero la detección es como buscar una aguja en un pajar, porque entre 50 millones de habitantes buscar 8000 afectados es un tema absolutamente complejo. Por esa razón se decide el cuarentenamiento, porque eso permite que la población esté aislada y cuando pasen los 14 días las personas terminarán el periodo de incubación dentro de su casa”.
Tags
Más de
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
En vivo, Minvivienda revela que Petro usó plata del agua para comprar aviones de guerra
En el accidentado Consejo de Ministros el mandatario también echó al viceministro de Agua, Edwar Libreros, a quien acusó de favorecer intereses de los empresarios.
Cambio en la cúpula: William Rincón será el nuevo director de la Policía Nacional
El oficial bogotano, con trayectoria en operaciones contra el crimen y procesos de reconciliación, reemplazará a Carlos Triana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Expertos resaltan la donación de órganos en Colombia: un dador puede salvar 55 personas
El desafío principal es reducir la lista de espera de más de 4.200 pacientes que dependen de un trasplante para sobrevivir.
Lo Destacado
El 'megadeterioro' de la Megabiblioteca: no aguantó la lluvia
A través de redes sociales quedó en evidencia la filtración de agua en el auditorio principal.
Vigilante murió tras sufrir un accidente de tránsito en la vía Fundación – Bosconia
Danny Palacio se había accidentado el pasado domingo 19 de octubre.
Atentado a bala deja un joven gravemente herido en Aracataca
Se trata de Kaleth Palacio.
Un abatido y dos capturados en operativo contra el Clan del Golfo en Pedraza
El operativo contó con el respaldo de Comandos Jungla.
En vivo, Minvivienda revela que Petro usó plata del agua para comprar aviones de guerra
En el accidentado Consejo de Ministros el mandatario también echó al viceministro de Agua, Edwar Libreros, a quien acusó de favorecer intereses de los empresarios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.