Durante Semana Santa se impusieron 673 comparendos en Magdalena por violar la cuarentena

La Policía del Magdalena, mediante labores desarrolladas para vigilar la cuarentena obligatoria por la pandemia del coronavirus covid-19, impuso un total de 673 comparendos a ciudadanos en los diferentes municipios del departamento.

La institución ejecutó el plan llamado ‘Semana Santa en casa y en familia, somos uno. somos todos’, y orientó sus esfuerzos en las labores de prevención, control y disuasión, en coordinación con el Ejército Nacional y las autoridades político – administrativas.
De acuerdo con el reporte oficial, el grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Cultural desarrolló acciones de control a los prestadores de servicios turísticos, ciudadanía en general, centros vacacionales y recreativos (piscinas públicas, balnearios, termales, zonas costeras, ríos, atractivos turísticos que cuenten con fuentes hídricas); asimismo, las iglesias católicas fueron limitadas y restringidas para la celebración de la semana santa a causa de la pandemia.
Por otro lado, los uniformados del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de los municipios impusieron los 673 comparendos a personas por comportamientos contrarios al cumplimiento del aislamiento preventivo obligatorio; de igual manera, se inmovilizaron 130 motocicletas.
Entre tanto, la Seccional de Tránsito y Transporte ejecutó más de 270 caravanas de seguridad y realizó 112 comparendos a personas por infringir el código nacional tránsito.

Durante la Semana Santa, la Policía del Magdalena también realizó acciones preventivas mediante 400 perifoneos con los vehículos institucionales, recorriendo las diferentes calles en los municipios y corregimientos del departamento, invitando a la comunidad a que continúe quedándose en sus casas; adicionalmente, se entregaron más de 10.000 mercados con víveres de primera necesidad.

Tags
Más de
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
Corpamag y el sector palmero presentan avances en la mesa ambiental de la zona norte
En la mesa de trabajo se priorizaron acciones orientadas a la conservación del recurso hídrico.
La Policía captura a dos hombres en San Zenón con explosivos y munición de guerra
La detención se produjo en el barrio Abajo, donde los individuos se movilizaban en una motocicleta.
Abandono total en el Mercado Público de Ciénaga: aguas negras, apagones y pérdidas para comerciantes
Las fallas en los servicios públicos y el abandono de la infraestructura mantienen en alerta a quienes dependen del mercado para su sustento.
En Aracataca: capturan a hombre de 77 años señalado de abusar a una niña de 10
El adulto mayor no aceptó los cargos.
Cotelco cierra con éxito Fam Trip para impulsar la comercialización de Santa Marta
La iniciativa es una estrategia de cuatro días diseñada para mostrar la oferta turística a 10 importantes agencias minoristas de viaje.
Lo Destacado
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
No habrá paro de transportadores en Santa Marta, tras acuerdo con la Alcaldía
En la reunión liderada por el alcalde Carlos Pinedo y el secretario de Movilidad, se alcanzaron compromisos claves.
Reportan balacera en el barrio Andrea Carolina, presunto ladrón se fugó
El incidente se desató luego de que unidades de la Policía Metropolitana intentarán detener a los presuntos delincuentes.
La Policía captura a dos hombres en San Zenón con explosivos y munición de guerra
La detención se produjo en el barrio Abajo, donde los individuos se movilizaban en una motocicleta.
“No ha hecho una obra significativa para el Magdalena”: Caicedo le responde a Petro
El exgobernador respondió a los señalamientos de división hechos por el Presidente en su contra, asegurándole que le incumple al departamento y que “no se va a doblegar”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































