Habitantes de la ensenada Olaya Herrera exigen el acceso al servicio de gas


El suministro del servicio de gas es urgente por la situación de la mayoría de las familias que residen en la ensenada Olaya Herrera, quienes expresan no poder asumir los costos de los cilindros de gas y muchas veces deben prender fogones de leña, lo que aumenta la deforestación en los cerros, la contaminación y las afectaciones en salud de los residentes.
Entendiendo el acceso al servicio público del gas como un derecho protegido por la Constitución Política y las leyes que de ella se consagran, Ana Karina Castañeda Salas, abogada y edilesa de la localidad 2 Histórica Rodrigo de Bastidas , con la comunidad del barrio la Ensenada Olaya Herrera; y la lideresa Josefa del Valle Machado, realizaron solicitud a Gases del Caribe por medio de la Defensoría del Pueblo, para la instalación del servicio público del gas en la carrera 11 hacía los cerros, sector georreferenciado por Google Maps así: 7Q4W+CMC hasta 7Q4W+MPH.
El suministro de este servicio se hace imperante por la situación de la mayoría de las familias que residen allí, quienes expresan no poder asumir los costos de los cilindros de gas y muchas veces deben prender fogones de leña, lo que aumenta la deforestación en los cerros, la contaminación por los humos que se emiten y que a largo plazo deterioran la salud de las personas, especialmente de las mujeres, porque son las que más ejercen esta labor.
“También es importante recordar, que este es uno de los barrios con mayor vulnerabilidad en la ciudad, ya que se concentra población en condición de pobreza extrema y migrantes, lo que hace que la prestación del servicio sea visto como una demanda urgente”, expresa Castañeda Salas.
Asimismo, la comunidad argumenta que lleva años solicitando su derecho a la instalación del gas, intentado radicar cartas a las oficinas respectivas y no ha sido posible; además, en su petición piden respetuosamente acompañar en calidad de solicitantes el momento en que se realicen las visitas de inspección e instalación, ya que la georreferenciación arrojó sólo un rango aproximado de precisión.
Esta actividad se suma a las acciones que ha venido adelantando Ana Karina Castañeda en su periodo como edilesa del Partido Alianza Social Independiente -ASI, para apoyar a las mujeres, madres gestantes, poblaciones vulnerables y comunidad en general, con el fin de garantizar la restitución de sus derechos y acompañar sus procesos comunitarios.
Tags
Más de
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Puerto de Santa Marta y Petrobras realizaron simulacro de derrame de combustible en el muelle 5
La actividad permitió medir la capacidad de respuesta y coordinación entre las entidades, en el marco del proyecto exploratorio que se adelanta en la zona.
Robó a dos mujeres en pleno Centro de Santa Marta y fue capturado por la Policía
El hombre fue sorprendido cuando intentaba huir y los uniformados lograron recuperar los objetos hurtados.
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Lo Destacado
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
Unión Magdalena, el ‘ascensor’ rumbo a la B: ni con Boyacá Chicó pudo
El equipo samario volvió a dejar puntos en Tunja, cayó 1-0 frente a los ‘Ajedrezados’.
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
Emergencia en Soledad: tornado causó pánico y daños materiales
Los Robles, uno de los barrios más afectados por el fenómeno natural.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.