Anuncio
Anuncio
Miércoles 08 de Abril de 2020 - 9:04am

Así será el funcionamiento de albergues durante cuarentena en Santa Marta, según Alcaldía

Estarán habilitados para personas en situación de calle y habitantes de calle.
Hotel Benjamín, uno de los inmuebles gestionados con la SAE.
Anuncio
Anuncio

La Alcaldía de Santa Marta determinó la adecuación de dos tipos de inmuebles, gestionados con la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que acogerán a personas en situación de calle y habitantes de calle en medio de la cuarentena obligatoria por la pandemia del coronavirus covid-19.

La diferencia entre estas dos poblaciones, según explicó la administración local en un comunicado, se basa principalmente en que el habitante de calle “es aquella persona quien tiene como lugar de hábitat la calle; de ella vive, en ella duerme y todo gira alrededor de ella y se presume situación de consumo y/o patología dual”.

Por otra parte, el habitante en situación de calle “es una opción temporal por diferentes variables de vulnerabilidad, en este caso de cuarentena, muchas personas fueron retiradas de sus viviendas por no pago, pero su rutina o estilo de vida no está validado completamente en las calles”.

Protocolos de salud

La Alcaldía indicó que en coordinación con la Secretaría de Salud se llevarán a cabo siete protocolos que marcarán la ruta de la puesta en funcionamiento de los albergues temporales.

Protocolo de selección habitantes en situación de calle: se tiene un listado de caracterización previa. De acuerdo con el secretario de Promoción Social, Andrés Correa, hasta el momento han sido caracterizadas alrededor de 200 personas.

• Habitantes en situación de calle sin ningún enlace o apoyo familiar

• Niños y niñas

• Adultos mayores

• Familias completas

Protocolo de captación

Se realizarán recorridos articulados con Personería, Defensoría del Pueblo, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, así como la Secretaría de Seguridad y la de Promoción Social; teniendo en cuenta los listados de caracterización previos. 

Protocolo de ingreso a los albergues

Con el apoyo de la Secretaría de Salud se desarrollarán los siguientes procesos:

• Consentimiento informado.

• Desinfección completa: al momento del ingreso se realizará el proceso de desinfección, con lavado de ropas y calzado y baño general.

• Entrega de insumos para la protección como tapabocas y guantes.

• Entrega de normas y acuerdos para la estadía en el albergue.

De igual forma, de acuerdo con el gobierno del Distrito, se manejará una estructura de protocolo para las actividades cotidianas durante el confinamiento preventivo:

• Se realizará un proceso de caracterización profunda donde se cuestionarán las diversas variables por las cuales se está en situación de calle.

• A partir de esta caracterización se diseñarán actividades cotidianas en diferentes habilidades, buscando también subsanar esas dificultades para una salida adecuada del albergue.

Protocolo para positivos de covid-19

En el caso de contar con personas que presenten síntomas, se habilitarán unas habitaciones específicas para un aislamiento interno con todas las normas de bioseguridad, mientras que se contará también con un cuerpo médico delegado por la Secretaría de Salud para poder realizar las pruebas que sean necesarias. Siendo así:

• Las actividades cotidianas que se van a realizar estarán planeadas de tal forma que tanto la población beneficiaria, como los profesionales a cargo, cumplirán con todos los protocolos de seguridad (uso de tapabocas y guantes, distancia de 2 metros, constante uso de gel antibacterial y evitar aglomeraciones).

• Espacio exclusivo para el aislamiento de positivos en COVID 19.

• Contacto directo con la Secretaría de Salud en el caso de necesitar atención directa.

Protocolo de salida

Una vez las autoridades locales, departamentales y nacionales decreten la terminación de las medidas de cuarentena obligatoria, los habitantes del albergue con los cuales se han llevado a cabo acciones para mitigar las diversas vulneraciones harán parte del protocolo de salida.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lina Tecillo fue víctima del ‘paseo de la muerte en Santa Marta: recorrió 3 clínicas

La joven presentaba un dolor abdominal, que hasta el momento, no se ha sabido de dónde provenía. Su familia denuncia que nunca le realizaron ecografía.

6 mins 22 segs

Niña de 8 años desapareció en el barrio Tayrona de Santa Marta

Quienes tengan información sobre la menor pueden comunicarse al número 3228801245.

1 hora 36 mins

Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada

Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.

19 horas 58 mins

Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes

El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.

21 horas 7 mins

Hombre resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal

Se trata de Mario Antonio Quintero Jota, residente del sector conocido como El Milagro en el barrio Gaira.

1 día 1 hora

Concejal Mozo pide aumentar rubro de seguridad para Santa Marta en 2026

En los próximos días se anunciarán las fechas para dar primer y segundo debate del proyecto de acuerdo distrital que busca la autorización del presupuesto de la vigencia fiscal del año entrante

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lina Tecillo fue víctima del ‘paseo de la muerte en Santa Marta: recorrió 3 clínicas

La joven presentaba un dolor abdominal, que hasta el momento, no se ha sabido de dónde provenía. Su familia denuncia que nunca le realizaron ecografía.

3 mins 58 segs

Niña de 8 años desapareció en el barrio Tayrona de Santa Marta

Quienes tengan información sobre la menor pueden comunicarse al número 3228801245.

1 hora 33 mins

Escándalo en Plato: notario Javier Suárez protagoniza accidente en aparente estado de embriaguez

La situación escaló a una violenta discusión donde el funcionario habría sacado un arma traumática.

2 horas 36 mins

‘Mono’ Martínez destapa polémica por millonaria vía de la Gobernación: “carretera pintada”

A través de un video, Martínez demostró cómo se levanta el asfalto de la obra vial, inaugurada hace poco menos de un mes por la administración departamental.

1 hora 48 mins

Es oficial: Laura Sarabia regresó al Gobierno de Gustavo Petro

Se posesionó como embajadora de Colombia en el Reino Unido, su quinto cargo en la administración.

2 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months