Anuncio
Anuncio
Viernes 18 de Noviembre de 2016 - 6:00am

Alcalde Martínez comprendió que no debía hacer pico y placa sin socialización

Tras el sorpresivo decreto, el alcalde de Santa Marta se vio presionado por distintos sectores y finalmente modificó los planes para dar una semana de comparendos pedagógicos.
Anuncio
Anuncio

Los samarios se levantaron este jueves con una decisión de la Alcaldía de Santa Marta que tomó a todos por sorpresa: la expedición del decreto 279 del 16 de noviembre de 2016 mediante la cual se establece el pico y placa para vehículos particulares y taxis en toda la ciudad.

La decisión administrativa, que se justificó en las dificultades para la movilidad debido a la gran cantidad de frentes de obra, generó el rechazo casi inmediato de todos los sectores, hecho que se evidenció principalmente en las redes sociales.

Seguimiento.co pudo comprobar en las primeras horas de la mañana que para la implementación de esta sensible medida no se enteraron previamente los medios de comunicación (fundamentales para la socialización de las medidas), ni el Concejo de la ciudad, ni el gremio de taxistas, y mucho menos el sector hotelero.

Recomendamos: Hoteleros piden al Distrito socializar más el 'pico y placa' en Santa Marta

Este sector mostró su preocupación por el hecho de que en tan solo un mes se avecinará la temporada alta, con la consecuente llegada de miles de turistas que vienen en sus propios vehículos y que no están familiarizados con la medida restrictiva de la circulación, lo que los expone a multas de tránsito y a una evidente experiencia negativa en sus vacaciones. Esto no sería bueno para una ciudad que vive del turismo.

Lo cierto fue que las críticas al decreto no se hicieron esperar por evidentes razones: el decreto fue sorpresivo, el alcalde en ningún momento había planteado públicamente la intención de tomar una medida de este estilo, por lo que la decisión fue interpretada por la opinión pública como una medida arbitraria. Además, este decreto no tuvo en cuenta un plazo de socialización con las debidas imposiciones de comparendos pedagógicos, mientras que los ciudadanos se acostumbran al brusco cambio.

Con el paso de las horas y el aumento de las críticas, el alcalde de Santa Marta fue acomodando su reacción a las presiones de los sectores que se vieron desde varios frentes y sectores.

La primera aclaración de Martínez consistió en decir –a través de redes sociales y por cadenas de Whatsapp– que el decreto no aplicaría desde el mismo 17 de noviembre, cuando fue conocido por los ciudadanos, sino a partir del próximo lunes 21 de noviembre.

Pese a esta ‘salida’ al decreto, los ciudadanos siguieron preguntándose si durante el jueves y el viernes habría comparendos, y si estos serían pedagógicos o reales, teniendo en cuenta que el decreto como tal no es preciso.

Por esto, Martínez decidió recurrir a un nuevo plan y, tras finalmente interpretar las necesidades lógicas de la ciudadanía, pidió a su equipo de prensa que elaborara un plan de comunicación en el que quedara claro que la Alcaldía estaba dispuesta a dar un plazo suficiente para la respectiva socialización. El resultado de ese último ejercicio fue la siguiente imagen que se difunde ahora por todas las redes institucionales:

Con los últimos ajustes al decreto, quedó definido que los comparendos económicos no se verán sino a partir del 28 de noviembre, luego de que la Alcaldía haga, ahora sí, la socialización que antes no había contemplado. 

Si bien al final de cuentas se dará un plazo oportuno para que los conductores se adapten a las nuevas normas de tránsito, esta medida sorpresiva y no consultada ni socializada dejó en la opinión pública un aire de improvisación que no queda bien, sobre todo cuando hay un sinnúmero de razones que retrasan la movilidad de la ciudad, como las innumerables obras retrasadas, los cráteres en los pisos, los reductores de velocidad ubicados en cada esquina y los semáforos que duran en rojo una eternidad. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

32 mins 19 segs
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.

Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio

La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.

1 hora 27 mins
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

18 horas 46 mins
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

19 horas 3 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

19 horas 26 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Movilizaciones del Día del Trabajo.
Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

31 mins 35 segs
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.

Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio

La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.

1 hora 26 mins
Pueblos indígenas.
Pueblos indígenas.

Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos

Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.

1 hora 46 mins
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
1 hora 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months