¿Quién es el nuevo Contralor del Magdalena?

Luego de superar seis tutelas la Asamblea del Magdalena escogió en la mañana de este martes al nuevo Contralor del Magdalena por el periodo 2020 - 2021.
El nuevo jefe del ente de control del Magdalena es Carlos Cabas Rodgers, natural de Santa Marta, tiene 42 años de edad, de profesión abogado de la Universidad Sergio Arboleda, con 17 años de ejercicio profesional, 11 de estos en el control fiscal en sus tres niveles; además tiene una maestría en derecho, especialista en contratación estatal en la Universidad Externado de Colombia y en seguridad social con la Universidad Nacional.
“Llego con la mejor disposición de trabajar para lograr a través del control fiscal lo comprometido con el Estado”, expresó Cabas.
Indicó que este es un nuevo desafío en su carrera y que en los procesos misionales trabajará en la adecuación de las actualizaciones para ejercer cabalmente el control fiscal en el departamento.
“Hay que adecuar todo a esas actualizaciones y todo depende de las directrices que marca la Contraloría de la República. Lograremos de aquí a mes y medio presentar el plan estratégico y vamos a apostarle a eso”, explicó.
Señaló que los buenos hallazgos de una Contraloría tienen que estar bien configurados. “Que sean unos hallazgos serios y certeros, con esto se puede elevar el índice de resarcimiento de los entes de control y la idea es apostarle a eso, la mejor la Contraloría no es la saca más hallazgos, sino que sean hallazgos serios”, dijo.
En lo concerniente a qué si su elección fue legítima, el Contralor expuso que la Asamblea cumplió a cabalidad cada uno de los pasos.
“Considero que el proceso fue llevado correctamente, incluso, se inició posterior a la resolución 728 de noviembre de la Contraloría de la República, muchos iniciaron antes de esto, acá la Duma espero hasta último momento después de esa resolución y cuando inicio no tuvo necesidad de adecuarse”, expresó.
También fue claro en el reto que va a tener para ejercer la función pública, señalando que se debe ejercer “sin mirar quienes son los actores, no debe existir nombres ni partidos, un juez imparcial, totalmente cero persecuciones, total apego a la Constitución y a la ley”, apuntó.
Tags
Más de
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
Banqueño Maykel Robles salió a la guerra en busca de oportunidades y fue abatido
El joven de 27 años perdió la vida mientras combatía en Ucrania.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Lo Destacado
“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo
El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público
La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































