5 mil preservativos fueron distribuidos durante carnavales en Santa Marta


Sin reportes de casos graves con afectación para la salud pública transcurrió la temporada de carnavales en Santa Marta gracias al plan de contingencia desplegado, según informó la Secretaría de Salud del Distrito.
De acuerdo con la administración distrital, el plan comprendió acciones de inspección, vigilancia y control en establecimientos comerciales, clínicas del Distrito, la ESE Alejandro Próspero Reverend y en los espacios destinados a la celebración de la fiesta popular.
Las actividades se adelantaron con el objetivo de garantizar un disfrute pleno tanto a residentes como a visitantes, teniendo en cuenta que “la población tiende a modificar sus hábitos alimenticios y su preparación; se recurre al uso de la pólvora, al consumo de bebidas alcohólicas y a la ingesta de alimentos en ventas ambulantes, entre otros”.
“Estas jornadas se hacen como parte del plan de contingencia para los días de carnavales y permiten minimizar cualquier tipo de impacto negativo en la salud de la comunidad”, señaló el secretario de Salud Distrital (e), Jairo Romo Ortiz.
El funcionario agregó que el despliegue de todo este tipo de acciones tiene como eje central sus direcciones de Salud Pública y Gestión de Servicios de Salud con su Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Distrito.
Datos del plan de contingencia
Según cifras de la Alcaldía, en lo corrido del carnaval se hizo entrega de 5 mil preservativos en distintos puntos del Distrito, tanto en el preámbulo de esta celebración, como en el marco de las fiestas de San Agatón, en Mamatoco.
Adicionalmente, se hizo el lanzamiento de la estrategia ‘Yo controlo la rumba, me quedo firme’, a través de la cual se entregó material educativo consistente en abanicos y volantes que ilustran sobre la prevención.
De igual forma hubo presencia en el desfile folclórico del carnaval de Pescaíto; también en el sector del Cundí, el Parque de Los Novios y en el concierto realizado en el popular estadero ‘Bajo el Palo e' Mango’.
“La sensibilización sobre el manejo responsable en el consumo de alcohol, que incluye evitar la compra de este tipo de bebidas en lugares no garantizados, reducir el exceso y estimular el uso de los preservativos, como prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual-ITS-, es clave en este tipo de acciones”, puntualizó la Alcaldía en un comunicado.
Tags
Más de
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Capturan a presunto integrante de grupo delincuencial con arma de fuego en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el capturado transportaba a los integrantes de esta estructura criminal y las armas con las que cometían las actividades delictivas.
Alcalde Carlos Pinedo entrega la primera 'Casa Afro' en la historia de Santa Marta
El mandatario distrital lideró un conversatorio en la IED Cristo Rey y anunció la apertura del nuevo espacio, concebido para fortalecer la autonomía y las tradiciones de la comunidad afrodescendiente.
Gobierno anuncia inversión de $75.000 millones para modernizar el aeropuerto de Santa Marta
La intervención incluye la ampliación de 3.740 metros cuadrados y mejoras en salas de espera, plataformas de abordaje, sistemas de ventilación y zonas comerciales, con el objetivo de optimizar la experiencia de los viajeros.
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Lo Destacado
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.