Santa Marta, única capital de la costa a la que le siguen autorizando cámaras de fotomultas: ¡ya van 17!


La Secretaría de Gobierno Distrital de Santa Marta no deja de hacer solicitudes al Ministerio de Transporte para seguir aumentando el número de cámaras de fotomultas en la ciudad de Santa Marta.
A fecha de hoy (6 de febrero), la ciudad cuenta ya con 17 cámaras de fotomultas autorizadas por el Ministerio, las cuales tienen ya vía libre para comenzar a ser implementadas por parte de la concesión privada del Siett, encargada de la operación y recaudo de los dineros por cuenta de infracciones de tránsito.
Las últimas 4 cámaras, que estarán ubicadas en el Ziruma, la Avenida del Río, la Calle 30 y la Troncal del Caribe, fueron autorizadas cuando apenas Virna Johnson llevaba sus primeras dos semanas al frente de la Alcaldía, gracias a la gestión de su secretario, Adolfo Bula.
Seguimiento.co se puso en la tarea de revisar el panorama de las foto-multas en las 7 capitales de la Región Caribe, sumando incluso la Isla de San Andrés, y descubrió que en la actualidad los únicos municipios que se valen de este método son Barranquilla y Montería.
Ni Cartagena, ni Valledupar, Riohacha, ni Sincelejo, ni en la Isla de San Andrés existen cámaras de fotomultas.
En el caso de Montería, que es la ciudad que, por habitantes, es de un tamaño similar a la de Santa Marta, solo tienen autorizadas 11 cámaras; pero en Santa Marta esta cifra aumenta cada día más.
Teniendo en cuenta que la autorización de cámaras por parte del Mintransporte no significa que estas ya estén en funcionamiento, Seguimiento.co se puso en contacto con la Oficina de Comunicaciones para que den un reporte actualizado de cuántas de estas cámaras están activas, pero al momento de publicar este post no se había producido una respuesta.
En los archivos adjuntos (ver abajo) podrás abrir el listado de todas las ubicaciones de cámaras de fotomultas que, hasta la fecha, han autorizado para Santa Marta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta entrega más de 750 ayudas a familias afectadas por las lluvias
Los beneficiarios recibieron kits de aseo, alimentos de primera necesidad, artículos de cocina y colchonetas con sus respectivos juegos de sábanas.
Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación
El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe
El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo
Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos
El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.
El sueño que terminó en estafa: mujeres denuncian a organizadora de bodas
Tras recibir millonarios giros para la organización de los eventos, Veriozka Gómez Borja habría desaparecido.
Lo Destacado
Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal
La víctima fue identificada como Juan Fornaris.
Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones
Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.
La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja
Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.
Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación
El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.