Este sábado inicia el pago de Familias en Acción en Santa Marta


La Secretaria de Promoción Social, Inclusión y Equidad de Santa Marta, iniciará el próximo sábado 18 de enero, la sexta entrega de incentivos del programa Familias en Acción, que corresponde al periodo de verificación de cumplimiento de compromisos de salud y educación por parte de los beneficiarios, entre los meses de agosto y septiembre del año 2019.
“El abono para familias bancarizadas y que cuentan con su respectiva tarjeta del Banco Agrario, se les realizará el abono a partir del 18 de enero, y podrán hacer efectivo el cobro de los incentivos acudiendo a todos los cajeros de la Red Servibanca autorizados.”, explicó el secretario a cargo de esta cartera distrital, Andrés Correa Sánchez.
Entre tanto, Correa Sánchez aclaró que aquellos beneficiarios que no realizaron el proceso de bancarización y reciben el incentivo a través de la modalidad de giro, podrán reclamar el mismo en oficinas y canales de Súper Giros, a partir del 20 de enero y hasta el día lunes 10 de febrero, de acuerdo al cronograma oficialmente establecido. Sin embargo, para esta entrega no aplica el mecanismo de pico y cédula.
Al realizar el Cobro tenga en cuenta que:
Para realizar el cobro de giros, debe portar obligatoriamente su cédula de ciudadanía original o tarjeta de identidad original para los titulares menores de edad, junto con la fotocopia de cualquiera de los dos documentos por ambas caras.
Quien no haya realizado el cobro en la quinta entrega, verá reflejado el abono o giro del monto asignado, en la primera jornada de entrega de incentivos del año 2020.
El gobierno distrital ha sido enfático en explicar, que, en caso de encontrarse inconsistencias en la identificación de los titulares al momento del cobro, será necesario realizar la respectiva novedad en el Sistema de Información de Familias en Acción -SIFA, lo que significa que una vez se verifique la identidad de los beneficiarios, el pago se verá reflejada en la próxima entrega.
Tags
Más de
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Colombianos deberán cumplir nuevo requisito para ingresar a Europa desde octubre
El nuevo sistema europeo de control migratorio ya comenzó a aplicarse y exige registro digital a quienes ingresen al espacio Schengen.
Con granadas y drones atacan la casa del alcalde en Calamar e instalaciones de la Policía y Ejército
Un soldado resultó gravemente herido en medio del ataque armado.
Petro enviará oro incautado a mafias para ayudar a niños heridos en Gaza
La Sociedad de Activos Especiales será la encargada de gestionar los recursos para la atención de menores heridos.
Nuevas reglas para volar con mascotas: Aerocivil actualiza requisitos de viaje
Aplican tanto para vuelos nacionales como internacionales, buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los animales y los demás viajeros.
Solo $1.000 por reconexión a internet: nueva ley en Colombia frena los cobros abusivos
Además del internet, la nueva ley ordena revisar y fijar topes a los cobros por reconexión de luz, gas y agua, que en algunos casos superan los $70.000.
Lo Destacado
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.