Fedegán asegura que positivo en dopaje de Farah no fue por carne colombiana contaminada

Luego de que el tenista colombiano Robert Farah diera positivo en una prueba antidopaje que le practicaron el pasado 17 de octubre en Cali, y asegurara que la presencia de la Bodenona podría tener en origen al comer carne de Colombia, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) se pronunció.
El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera señaló que en Colombia prácticamente no existen corrales de engorde. Más del 95 % del ganado que se comen los colombianos es a base de pasturas naturales.
En declaraciones a medios nacionales, el director de Alimentos y Bebidas del Invima, Carlos Alberto Robles, afirmó que desde 2016 hasta el 2019 se han analizados un poco más de 1030 muestras de carne para el caso de la boldenona. En ese periodo "se presentaron dos muestras que fueron positivas por encima de los límites permitidos”. Esto indica sólo un 0,19 %, casi inexistente.
“En Colombia la gente está consumiendo carnes que, por los tratados de libre comercio, están llegando de Canadá, Estados Unidos, Argentina, donde sí usan corrales de engorde y usan anabólicos”, dijo el dirigente gremial.
Señaló que “en Colombia el ganado se engorda con pasturas naturales. El uso de anabólicos es muy reducido. Por lo general, este tipo de anabólicos se utiliza más en los corrales de engorde, por ejemplo, en los Estados Unidos en donde prácticamente el 95 % de la carne que se come allá viene de confinamiento”.
Así pues, el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, fue enfático en afirmar que en Colombia prácticamente no existen corrales de engorde. Son absolutamente marginales.
Manifestó que en Colombia “tenemos el ciclo más largo de engorde 36 meses frente a los Estados Unidos que dura 14 meses. Esa diferencia se da porque en nuestro país los animales engordan sin estrés y con pastos naturales mientras que en EE. UU. Se acelera este proceso con medicamentos”.
“Más del 95 % del ganado que se nutre en Colombia es a base de pasturas naturales”, volvió a señalar el dirigente gremial tras la respuesta a la situación que tiene en el ojo del huracán a Robert Farah.
“Yo aspiro a que Farah salga bien librado de esta circunstancia. Es un deportista élite que nos enorgullece como colombianos. Su trayectoria se construyó a base de esfuerzo y honestidad profesional. Como colombiano espero que pueda rápidamente superar este difícil trance”, expresó.
Vale la pena señalar que, Farah, quien junto al compatriota Juan Sebastián Cabal conforma la pareja número 1 del mundo, dijo desde Los Ángeles, Estados Unidos, que tras dar positivo no podrá disputar el Abierto de Australia, donde hubiese podido conseguir su tercer título de Grand Slam, luego de ganar Wimbledon y el US Open en 2019.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre por golpear violentamente a una gata en Caldas
Los hechos investigados ocurrieron la mañana del pasado 31 de octubre.
Estados Unidos confirma nuevo bombardeo a narcolancha en el Caribe
Esta acción ofensiva dejó tres muertos según indicó el jefe del Pentágono.
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Lo Destacado
Postobón lamentó accidente de menor en Ciénaga
Edinsa, el operador de transporte indicó que una vez se conocieron los hechos, se activaron todos los protocolos del caso.
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Santa Marta redujo embarazo adolescente en 2024, pasando del 19.2% al 15.6%
También, la ciudad registró sólo tres casos de mortalidad materna, la cifra más baja desde el año 2019.
Rafael Noya fortalece su campaña con nuevos respaldos en Ciénaga
En su visita a este municipio, el candidato recibió el apoyo de líderes políticos y sociales que apuestan por la unidad del departamento.
Colapsa carretera entre Chibolo y La China: municipio queda incomunicado
Magdalenenses aseguran que obras recientes en la zona, que incluyeron “levantes”, no resistieron la fuerza del agua.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































