Alcaldía ofrece un pasaje de bus más barato al que use un sistema electrónico que no funciona


La Alcaldía de Santa Marta informó en la tarde del domingo que entrará en vigor el Decreto 544 del 31 de diciembre de 2019, que dejó firmado el exalcalde Rafael Alejandro Martínez, y en donde se establecen las nuevas tarifas para el servicio de transporte urbano de buses (el Decreto en sí asegura que debía regir desde el 1 de enero).
Recomendamos: ¡Prepare el bolsillo! Conozca el aumento en los pasajes de bus en Santa Marta
La administración distrital indicó que incremento en el valor del pago del pasaje se estableció en $100 si se hace por pago electrónico y $200 a través de efectivo. Es decir, el monto quedaría en $1.900 (pago electrónico) y $2.000 (efectivo).
Sin embargo, es curioso que desde ya se anuncie el supuesto pago electrónico con tarjeta, teniendo en cuenta que en la ciudad solo podría hacerse efectivo en la Terminal de Transferencia de Gaira que, pese a que está inaugurada, no está en servicio.
El 29 de diciembre, antes de terminar su mandato, Rafael Martínez inauguró la Terminal en compañía del gobernador Carlos Caicedo y de Virna Lizi Johnson, alcaldesa de la ciudad.
En su momento, a través de un comunicado, la administración local aseguró que “con relación a la tecnología a implantar, los buses que operará el STU dispondrán de forma periódica de pago electrónico o tarjeta ciudad, la cual se deslizará sobre un validador”.
Recomendamos: Así funcionará la Terminal de Transferencia de Gaira, según la Alcaldía
“La implementación del pago electrónico permitirá al usuario realizar transbordos entre rutas con un solo pasaje. El usuario realizará recargas semanales o mensuales de los pasajes que utiliza para su movilización”, aseguró en ese momento la Alcaldía.
No obstante, también se informó que el proceso de instalación de la tecnología correrá por cuenta del STU. “Esta etapa consiste en una fase de producción y prueba de equipos fabricados en España y con duración tentativa de cinco meses”.
Así pues, se ratifica que el pago electrónico aún no se encuentra disponible para los samarios.
De igual manera, la propia Alcaldía manifestó el 29 de diciembre que “una vez los vehículos son dados de alta, se envían los equipos desde Madrid a Bogotá y luego a Santa Marta. Posteriormente, inicia la instalación, el cableado y el montaje con duración de tres meses”.
“Una vez en Santa Marta, se programa el montaje con el STU y las cuatro empresas de transporte con 10 buses diarios. Se capacitará al personal sobre la tecnología e inicia la etapa operativa del proyecto, para luego poner a punto las comunicaciones con duración de dos meses. Finalmente, se dará la parametrización de rutas con duración de tres meses”, enfatizó la Alcaldía el día de la inauguración de la Terminal de Transferencia.
Por todo lo anterior, surgen las inquietudes: ¿cuándo llegarán los buses con la tecnología instalada?, ¿cuándo entrará en funcionamiento la Terminal de Transferencia de Gaira?, ¿cuándo se podrá hacer el pago electrónico?
Seguimiento.co ha intentado contactar a la secretaria (e) de Movilidad, Jazmín Sánchez Bozón, pero la funcionaria no ha respondido a los requerimientos de este medio digital.
Tags
Más de
Essmar activa protocolo de actuación por afectación en la EBAR Norte
La empresa se encuentra realizando las maniobras operativas para restablecer el sistema de alcantarillado y rehabilitar el funcionamiento de la Estación en el menor tiempo posible.
Alcaldía de Santa Marta exaltó al pastor Armando Cantillo
Además, reafirmó compromiso con oportunidades para la población carcelaria.
Este es ‘David Sierra’ el joven que resultó gravemente herido en atentado sicarial en El Pando
Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para dar con el paradero y pronta captura de los responsables.
Únete a la celebración del Señor de los Milagros en Taganga
Conozca aquí la programación de las festividades.
Caen cinco extraditables en Santa Marta y Barranquilla por tráfico de cocaína
Los capturados pertenecían a una organización criminal vinculada al ‘Clan del Golfo’ y al grupo delincuencial ‘Los Pepes’.
Sicarios hirieron a hombre que intentó refugiarse en una vivienda en El Pando
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lo Destacado
Essmar activa protocolo de actuación por afectación en la EBAR Norte
La empresa se encuentra realizando las maniobras operativas para restablecer el sistema de alcantarillado y rehabilitar el funcionamiento de la Estación en el menor tiempo posible.
Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena
Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.
Identifican a los jóvenes que murieron en accidente de tránsito en la vía Ciénaga - Puebloviejo
Residían en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Dos muertos y un herido dejó accidente de tránsito en Ciénaga
El siniestro vial involucró dos motocicletas y un vehículo de carga pesada.
Gobernación del Magdalena y MinInterior fortalecen la prevención y atención de víctimas de trata de personas
Durante estas jornadas se socializaron las generalidades conceptuales del delito y la normatividad, ante los secretarios de Gobierno municipales, sector hotelero y empresas turísticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.