Inflación en Colombia cerró el 2019 en 3,80 %, según el Dane


La inflación en Colombia en 2019 fue del 3,80 %, 0,62 puntos porcentuales más que la cifra registrada en 2018, año en el que se ubicó en 3,18 %, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, dijo que la buena noticia es que el dato de inflación del año pasado es inferior al esperado por el Banco de la República y se encuentra dentro del rango meta de la entidad, cuyo techo es 4 %.
El Dane informó en un comunicado que las divisiones que más contribuyeron a la inflación, que se mide con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), fueron alojamiento, agua, electricidad y gas con 1,15 %, seguido por alimentos y bebidas no alcohólicas con 0,87 % y transporte con 0,44 %.
Asimismo, las que menos aportaron fueron prendas de vestir y calzado con 0,03 %, salud con 0,05 %, bebidas alcohólicas y tabaco con 0,09 % y muebles y artículos con 0,11 %.
El Dane agregó que las divisiones que registraron mayor variación el año pasado fueron la de alimentos y bebidas no alcohólicas con un 5,80 % y educación con 5,75 %.
A diferencia de estas dos anteriores, prendas de vestir y calzado fue la que menor variación registró al crecer un 0,69 %, seguida por muebles y artículos que aumentó un 2,54 %.
Entre tanto, la variación del Índice de Precios al Consumidor en diciembre pasado fue de 0,26 %, lo que significa una reducción de 0,04 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2018, cuando se ubicó en 0,30 %.
En el último mes de 2019 la división que mayor variación registró fue la de recreación y cultura con 1,41 % e información y comunicación con 0,96 %, mientras que alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una variación negativa de 0,25 %.
Al cierre de 2019, enero fue el mes en el que se registró la mayor variación en la inflación con un 0,60 %, seguido por febrero y abril, con 0,57 % y 0,50 %, respectivamente.
Riohacha fue la ciudad que cerró con la mayor inflación con un 4,79 %, seguida por Cali (4,53 %) y Medellín (4,49 %), mientras que Neiva (2,72 %), Villavicencio (2,94 %) e Ibagué (3,37 %) registraron la menor inflación.
Tags
Más de
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Estos son los 12 policías que murieron en ataque con dron a helicóptero en Antioquia|
Los uniformados estaban cumpliendo labores de erradicación de cultivos.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.