Procuraduría justifica modificación que le otorga seguridad a Ordóñez por 4 años

Este jueves se desató un escándalo a nivel nacional porque el exprocurador Alejandro Ordóñez, cuando aún se desempeñaba en el cargo, se aseguró de modificar las normas internas de la entidad para garantizarse la seguridad del Estado para él y su familia por los próximos 4 años.
A raíz de esta situación, la Procuraduría expidió un comunicado en el que justificó cuál fue el procedimiento que hizo Ordóñez en el año 2013.
Según el ente de control, la seguridad de los exprocuradores generales de la nación y de sus familiares se definen mediante los estudios que realizan las autoridades competentes para establecer los esquemas de seguridad, y que lo que hizo Ordóñez fue establecer en una resolución (la 109) un nuevo reglamento de protección para los servidores de la entidad, el cual tuvo una adición en el año 2013, mediante la resolución 327 del 9 de agosto de ese año, en el que se estableció que dicha protección "no podría superar los cuatro años de duración desde la salida del cargo, ya que no existía una normativa que definiera un límite de tiempo en la materia".
"Ante su salida del cargo el pasado lunes 19 de septiembre y frente a la ausencia de un nuevo estudio de seguridad realizado al doctor Alejandro Ordóñez Maldonado y a los miembros de su familia, la Procuraduría General de la Nación, en cumplimiento de la normativa existente y en aras de garantizar la protección al exprocurador y a sus familiares, mantiene el esquema que tenía al momento de su salida del cargo".
Según el ente de control, las novedades sobre su seguridad las decide la entidad encargada de revisar los esquemas, y que simplemente estos no podrán superar los 4 años establecidos por Ordóñez.
Más de
Periodista Claudia Lozano, en UCI por complicación en cirugía abdominal
Según indicó el cuerpo médico, la cirugía abdominal se extendió por más de siete horas.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud
Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.
UNP admite déficit de carros blindados para proteger a precandidatos presidenciales
La entidad enfrenta una sobredemanda de esquemas de seguridad en plena antesala electoral y advierte que aún no hay oferentes suficientes en el mercado para responder a la necesidad.
Apelan sentencia de la JEP: familias de diputados del Valle exigen verdad y justicia real
Los familiares de las víctimas criticaron que la sanción contra el antiguo Secretariado de las Farc no responde al daño causado ni cumple con los principios de justicia restaurativa.
Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre
Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.
Lo Destacado
Alcalde Carlos Pinedo instala el Consejo Distrital de Participación Ciudadana
Son 34 los integrantes de este Consejo, cuya puesta en marcha contó con el acompañamiento del Ministerio del Interior.
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.