Creador del modelo Economía Azul visitó Unimagdalena con miras a implementar proyectos en Colombia


La Universidad del Magdalena recibió la visita del doctor Gunter Pauli, creador del modelo Economía Azul, quien llegó a la ciudad con el propósito de concretar proyectos de innovación relacionados con la Sierra Nevada, la Ciénaga Grande y el Mar Caribe, aplicando en dichos procesos los conceptos y acciones destacadas de la Economía Azul.
En el encuentro, se realizó una exposición acerca de las diferentes actividades que lidera la Alma Mater y los avances que se han realizado, generando con ello el reconocimiento nacional e internacional por su innovación, además por el impacto que logra en el desarrollo de la Región.
El doctor Gunter Pauli, quien guiado por el equipo directivo de la Institución, realizó un recorrido por el campos que incluyó el Café del Lago y las zonas verdes; habló sobre diferentes iniciativas que adelantan a nivel mundial basadas en la Economía Azul.
El visitante destacó además el alto potencial que tiene Colombia en diferentes campos, especialmente en la Sierra Nevada de Santa Marta, Ciénaga Grande y Mar Caribe, teniendo en cuenta lo destacado de su modelo, donde propone satisfacer la demanda local con productos locales y que se encuentren a disposición, enfatizando además que debe emplearse un sistema de trabajo que imite a la naturaleza de manera viable y eficiente.
“Nosotros tenemos una oportunidad extraordinaria de trabajar con el Comité de Cafeteros del Magdalena, Caficosta y la Universidad, a través de proyectos que nos permitan cuidar el medioambiente, regenerar los bosques y regenerar el tejido social con ingresos importantes. Nosotros debemos actuar primeramente, hacer la prueba que es posible, incluir la investigación, a los campesinos para alcanzar los objetivos completos y la Universidad es fundamental para todo esto”, precisó Gunter Pauli.
Asimismo destacó que “con la Economía Azul hemos descubierto que hay más de 100 oportunidades en la Sierra Nevada de Santa Marta, es un entorno extraordinario, tenemos la necesidad de regenerar el bosque nativo, asegurar que el campesino tenga su ingreso, que exista un producto que el consumidor del exterior y en el país esté dispuesto a pagar un precio justo”.
Vale señalar que la Economía Azul, se basa en producir sin afectar el medio ambiente, emulando los ecosistemas naturales, a partir de la innovación, la generación de ingresos y de valor, la maximización del rendimiento de los recursos e infraestructuras y el aprovechamiento de los residuos.
En este espacio también participaron representantes del sector cafetero, entre ellos el Comité de Cafeteros del Magdalena y Caficosta, así como docentes del Programa de Ingeniería Pesquera de la Alma Mater, expertos en procesamiento de alimentos.
Tags
Más de
Essmar promete restablecer servicio de agua, luego que se recuperen los caudales
Reestablecida la operación en la Ebap Comuna 5, se espera que el fin de semana se continue con normalidad el servicio de distribución de agua potable.
Ya están en Atlántico, los aviones de combate que darán un show para los 500 años
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que ya se encuentran en alistamiento de las tripulaciones y el personal técnico.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
“Ninguna empresa puede realizar eventos sin los permisos requeridos”: Alcaldía
La administración distrital dio un ‘jalón de orejas’ para las empresas que de forma irresponsable, convocan a eventos sin contar con la documentación exigida.
Alcaldía socializa avances para la construcción de la cancha de fútbol en Galicia
La obra, esperada desde hace varios años, contempla una inversión de $8.100 millones.
Dos personas resultaron heridas tras choque de moto en cercanías a Guachaca
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Lo Destacado
Essmar promete restablecer servicio de agua, luego que se recuperen los caudales
Reestablecida la operación en la Ebap Comuna 5, se espera que el fin de semana se continue con normalidad el servicio de distribución de agua potable.
Promueven ‘vaca’ para pagar cuenta hospitalaria de Iván René Valenciano
Sin un valor mínimo de donación, en la plataforma se indica que están buscando recaudar 7.500 dólares.
Fuertes lluvias en Plato, causa el colapso de un poste sobre una vivienda
Los torrenciales aguaceros registrados en los últimos días, han elevado las voces de advertencia de los pobladores para tomar medidas preventivas.
Ya están en Atlántico, los aviones de combate que darán un show para los 500 años
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que ya se encuentran en alistamiento de las tripulaciones y el personal técnico.
Bombero señalado de la muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos
Su entrega se produjo ante la presión mediática y plantones de los familiares y amigos de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.