Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 17 de Octubre de 2019 - 7:57am

Cae organización que robaba agua en Puerto Mosquito para venderla en Santa Marta

Mientras en la ciudad padecen por el servicio, una empresa hizo pozo ilegal y se conectaba del tubo de Essmar para revender el líquido.
El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón y el fiscal General (e) Fabio Espitia Garzón.
Anuncio
Anuncio

En una rueda de prensa que se llevó a cabo este jueves en Bogotá, el fiscal General (e) Fabio Espitia Garzón y el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, revelaron la captura de dos sujetos que pertenecerían a una organización que, según investigaciones, robaba agua en la vereda Puerto Mosquito, conectándose ilegalmente a la tubería de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar).

Lo irónico del caso es que, de acuerdo con lo manifestado por el fiscal (e) Espitia Garzón, el agua luego era revendida en la ciudad a personas que pagan por el servicio.

“La Fiscalía logró en las últimas horas que un juez de Santa Marta impusiera medida de aseguramiento no privativa de la libertad contra dos personas, a quienes el ente investigador señaló como responsables de conectar de manera ilícita tubos para extraer agua del acueducto de la capital del Magdalena”, señaló el fiscal General (e) Fabio Espitia Garzón.

El jefe del ente investigador detalló que “se trata de Pablo Castro, de 59 años y de Germán David Paredes Duarte, de 60, quienes fueron capturados en momentos en que incurrían en el delito que, según la denuncia conocida por la Fiscalía, dejaba sin el servicio a cerca de 44 mil habitantes de la ciudad, que pagan el servicio, entre ellos los residentes de la vereda Puerto Mosquito y genera una grave una grave afectación económica a la empresa de servicios públicos de Santa Marta”.

De acuerdo con Espitia Garzón, el agua era extraída mediante el uso de válvulas. “Las acciones de policía judicial adelantadas por investigadores de la Fiscalía y de la Sijin de la Policía, permitieron ubicar el 8 de octubre pasado, dos inmuebles en la vereda Puerto Mosquito, desde donde se extraía agua de manera ilegal mediante la utilización de válvulas conectadas al tubo de la empresa de servicios públicos de Santa Marta”, manifestó.

“En el primer inmueble fue hallado un pozo para la explotación de agua que era comercializada sin permiso de la autoridad competente; en el segundo predio los investigadores encontraron dos válvulas que estaban conectadas al tubo de la empresa que fueron selladas para evitar su uso. Los elementos utilizados por los capturados fueron incautados por las autoridades y con el material probatorio, el fiscal del caso imputó a los investigados los delitos de daño en obra de utilidad social en concurso heterogéneo con defraudación de fluidos agravado y usurpación de aguas agravada, según sus grados de responsabilidad”, sostuvo Espitia Garzón.

Por último, el Fiscal (e) dio a conocer las medidas que recayeron sobre los investigados. “Se cumplieron las audiencias concentradas, el juez del caso señaló que los implicados, aunque permanecerán en libertad, tendrán que portar brazaletes electrónicos suministrados por el Inpec y cumplir con la obligación de presentarse cada 15 días a la estación de policía de Mamatoco. Además, no podrán visitar los inmuebles allanados y deberán observar buena conducta”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Inicia pavimentación en La Paz: transformación y movilidad para el sur de Santa Marta

Después de años de espera, la administración distrital pone en marcha obras clave para el desarrollo del sector

0 seg

Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta

Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co

15 horas 42 mins

Carolina Rivas Salazar asume como directora de Rentas en Santa Marta

La nueva funcionaria, con amplia experiencia en gestión pública y derechos humanos, liderará la modernización del sistema tributario distrital.

16 horas 39 mins
17 horas 44 mins

Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta

A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas

20 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta

Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co

15 horas 38 mins
17 horas 40 mins

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

16 horas 32 mins

Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios

La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio

21 horas 38 mins

Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta

A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas

20 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months