El compromiso de los candidatos a la Gobernación con la educación superior en el Magdalena

En el denominado ‘Gran Debate’ del Magdalena cada uno de los tres candidatos a la Gobernación mostraron argumentos y sus fichas para llegar a ocupar el cargo público más importante en el departamento. La educación superior y su compromiso con la Universidad del Magdalena fueron uno de los temas más relevantes.
En este aspecto el candidato Robinson Morelo, aseveró que en el Magdalena existen 86 mil estudiantes entre los 17 y 21 años que están por fuera del sistema educativo.
“Nuestro reto es fortalecer el programa Talento Magdalena, crear unos fondos de apoyo para la universidad, ampliar la educación superior y no solo en materia de profesionalización, sino en la técnica y en la tecnológica. Necesitamos crear los centros educativos de desarrollo, los Creu, que son los Centros Regionales de Educación en las sub-regiones, queremos descentralizar a la universidad”, indicó Morelo.
El candidato del Movimiento Magdalena Gana, Luis Miguel ‘El Mello’ Cotes expuso que en la Universidad del Magdalena hay 19 mil millones estudiantes, de los cuales 15 mil pertenecen a familias de escasos recursos, entre los estratos 0, 1, 2 y 3.
“El 82 por ciento de estos estudiantes son samarios y la Alcaldía de Santa Marta en los últimos ocho años no hecho nada por la universidad, le ha dado la espalda a los estudiantes samarios. Nosotros año tras año le hemos girado recursos a la universidad, este año la Gobernación le ha girado 15 mil millones, que además de destinar para operación y mantenimiento, van destinados para el programa Talento Magdalena, son 500 becas”, manifestó Cotes.
Agregó que propone la construcción de una sede de la Unimagdalena en el centro y sur del departamento “y así vamos a regionalizar el Sena”.
Por su parte, Edward Torres comenzó su intervención refutando las cifras del moderador del debate en torno a la cobertura en la educación superior en el Magdalena, destacando que esa cifras se deben dividir en dos, afirmando que Santa Marta está es el 70 por ciento y en los otros 28 municipios el acceso es del 1 por ciento.
En su propuesta señaló que trabajará en la construcción de tres sedes de la Universidad del Magdalena y cinco sedes del Sena en las subregiones más apartada de la capital del departamento, “no me estoy inventando nada nuevo, eso lo acaba de hacer el Atlántico”.
Explicó que esas edificaciones se realizarían con recursos del Sistema General de Regalías, aportes de los municipios y del Distrito, que tiene el 51 por ciento de los estudiantes que conforman la matrícula en la Unimagdalena.
“La Gobernación debe aumentar el aporte…Esto es financiable, llevar la universidad a todas las regiones nos genera mayor productividad, mayor empleo y mayor bienestar social”, sostuvo el actual diputado y candidato a la Gobernación.
Tags
Más de
Ciénaga se une a la candidatura de Margarita Guerra a la Gobernación
Más de 1.500 ciudadanos 'color azul' consolidaron una alianza de apoyo a la candidata.
Noya ratifica su compromiso contra la corrupción en la red hospitalaria en Aracataca
El candidato fue recibido por una multitudinaria concentración de más de 4.000 personas.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Grupo Famar de Ciénaga sella respaldo a Rafael Noya y su propuesta de unidad
Empresarios manifestaron su respaldo al candidato, especialmente a su propuesta de fortalecer a Ciénaga como despensa agroindustrial.
En Nueva Granada, hallan colgado en un árbol cuerpo de joven secuestrado
La noche anterior a su hallazgo, hombres armados habrían ingresado a la vivienda de Deivis Águila y lo sacaron a la fuerza.
Ataque sicarial en El Difícil deja un muerto, la víctima protegía a su pareja
Pedro Ortega, de 25 años, fue asesinado en el barrio San Jorge.
Lo Destacado
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































