Anuncio
Anuncio
Miércoles 09 de Octubre de 2019 - 3:17pm

Rector de Unimagdalena reconoce apoyo que el Gobierno ha tenido con universidades públicas del país

Pablo Vera Salazar habló del impacto que ha tenido y tendrá en la Universidad del Magdalena los recursos destinados a Ciencia, Tecnología e Innovación.
Pablo Vera Salazar
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Educación, recordó este miércoles a través de Twitter el acuerdo que tiene el Gobierno Nacional con estudiantes, docentes y rectores de Instituciones de Educación Superior públicas por $4.5 billones en el cuatrienio.

Dichos recursos irán encaminados a mejorar la infraestructura de las instituciones, sanear finanzas, vinculación y cualificación docente, investigación, bienestar, permanencia y regionalización.

Así mismo, indicaron que, la iniciativa de Generación E, que busca promover el acceso a la educación superior, llegará a más de 67 mil jóvenes, de los cuales, 63.719 por el componente de Equidad y 3.531 por el de Excelencia.

“El presidente @IvanDuque  busca reducir barreras de acceso y permanencia en Educación Superior, generando más oportunidades para los jóvenes y los territorios rurales”, señaló MinEducación en Twitter.

Este nuevo Decreto que regula el Registro Calificado, tiene como objetivo fortalecer la calidad de la Educación Superior.

Sobre este tema, el docente de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, manifestó, “creo que el acuerdo que se logró con el Gobierno por la voluntad del Presidente y la señora Ministra ha sido un acuerdo histórico no solo por los montos alcanzados sino porque rompió un mito y era que la inercia de los recursos de financiamiento para funcionamiento e inversión en las universidades estaban limitados por el tema de la Ley 30”.

“El Presidente con el compromiso que hizo con los rectores y luego con los estudiantes incluyó en el Plan de Desarrollo recursos muy por encima del crecimiento del IPC no solo por las universidades sino también para el fortalecimiento del sistema de Ciencia, Tecnología e Información”, aseguró Vera.

De igual forma, el rector de la Unimagdalena habló sobre cómo estos recursos han impactado e impactarán directamente a la Universidad, por eso manifestó, “creo que ha sido un compromiso muy significativo para las instituciones. En el caso de la Universidad del Magdalena, para este año nos significó cerca de $12 mil 500 millones adicionales que nos ayuda a cubrir el déficit que se origina por el aumento en la productividad de profesores pero también a financiar programas de investigación, a fortalecer infraestructura.

“En este momento estamos esperando la aprobación de un proyecto de infraestructura de la nueva Biblioteca por cerca de $20 mil millones adicionales amén de los proyectos que podrían financiarnos por Colciencias”, señaló Vera.

El líder de la Unimagdalena finalizó diciendo, “yo creo que ha sido un acuerdo muy importante. El reto ahora es como sistema seguir trabajando desde ese punto de partida para que eso se asegure luego que transcurra el gobierno. Hoy la educación está recibiendo los recursos más significativo del presupuesto nacional y yo creo que eso hay que reconocérselo al Gobierno Nacional”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia

La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.

6 horas 54 mins

Incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $340 millones en Santa Marta

La mercancía, entre calzado, perfumería y accesorios tecnológicos, estaba siendo distribuida sin documentación válida.

10 horas 19 mins

Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta

El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.

10 horas 36 mins

Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua

El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.

1 día 58 mins

Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios

El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.

1 día 3 horas

Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’

El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026

Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.

3 horas 8 mins

Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado

El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.

5 horas 26 mins

Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición

Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.

5 horas 33 mins

Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia

La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.

6 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months