Dolorosa realidad: niños indígenas comen basura del relleno sanitario de Puerto Carreño


Un preocupante panorama se vive en Puerto Carreño, departamento de Vichada pues, a través de videos y fotografías se ha visto a niños comiendo basura, indicó la FM Radio.
Sobre esta situación, el procurador General Fernando Carrillo anunció que se tomarán medidas sobre lo que viven niños y adultos indígenas de la comunidad Amorúa, quienes se alimentan de los desechos del relleno sanitario en Puerto Carreño.
“Vamos a disponer de la procuradora delegada de familia y el procurador de asuntos étnicos para que procedan a tomar acción (…) hay que examinar qué pasó con los programas de alimentación a nivel departamental y municipal, qué tipo de acciones de están adelantando para que esto no vuelva a suceder”, aseguró Carrillo.
El funcionario dijo además que aún no se han establecido las responsabilidades que deberán tomar las autoridades municipales y departamentales pero aseguró que Procuraduría deberá dar resultados.
Este indignante y desolador panorama lo reveló una investigación de RCN, a través de un grupo periodístico que llegó al lugar a confirmar la veracidad de la situación que había dado a conocer antes la Defensoría del Pueblo.
Ese medio de comunicación dialogó con el alcalde de Puerto Carreño, Marco Pérez, quien manifestó que “se creó un plan de atención integral para esta población indígena, pero ese plan de atención no es a corto ni a mediano, es a largo plazo. Necesitamos que nos ayuden, no tenemos recursos suficientes”.
La directora del ICBF, Juliana Pungiluppi, aseguró que la situación ya era de su conocimiento, “ya estamos ahí, somos conscientes de esta situación, y queremos resaltar que está es una población pendular, binacional (…) que sepan que no están solos, que hay tres comedores comunitarios”.
No obstante, el Procurador indicó que se tomarán medidas sobre la situación y que será enfáticos con los Planes de Alimentación dispuestos por el Gobierno en ese territorio nacional.
“Es indignante, inhumano y totalmente rechazable que los niños, quienes tienen sus derechos garantizados y que prevalecen sobre los de los demás (según el artículo 44 de la Constitución), estén abocados a este vejamen. Autoridades nacionales y locales deben actuar Ya”, expresó Carrillo por medio de su cuenta de Twitter.
Tags
Más de
“Lo conocí ahora cuando vino a testificar en el juicio”: Uribe sobre Juan Guillermo Monsalve
En desarrollo del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Lo Destacado
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire
En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.