Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 27 de Septiembre de 2019 - 11:02am

El jueves cayeron 43,1 milímetros de agua lluvia por metro cuadrado sobre Santa Marta

El torrencial aguacero causó emergencias en varios barrios, sobre todo en los que están cerca de los cerros, por las aguas de escorrentía y el arrastre de sedimentos.
Los sedimentos arrastrados de los cerros afectaron varios barrios.
Anuncio
Anuncio

El jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), Jaime Pérez, entregó un balance de las emergencias que se registraron el jueves debido al torrencial aguacero que cayó por casi dos horas sobre Santa Marta.

Según el reporte entregado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), cayeron aproximadamente 43,1 milímetros de agua por metro cuadrado, lo que dificultó la movilidad por la escorrentía superficial sobre diferentes vías de la ciudad, afectando también algunas viviendas.

El equipo de la Ogricc, junto con los organismos de socorro, se trasladó a diferentes sectores del Distrito, donde se atendieron emergencias por el colapso del techo de la cocina de una vivienda en la urbanización Villa Italia y de una vivienda en el barrio El Pando. Igualmente, el colegio del Once de Noviembre se inundó por el taponamiento de las rejillas.

“Doce casas del barrio Las Malvinas se vieron afectadas por la escorrentía superficial. También se identificó un árbol que estaba a punto de caer y generar afectación a una vivienda en el barrio El Pando, donde se logró coordinar con el Dadsa la autorización para que Essmar pudiera iniciar el proceso de tala y prevenir un escenario de alto riesgo”, dijo Pérez.

Barrio afectado por las lluvias.

Los barrios que se encuentran cerca a los cerros fueron los más afectados por las aguas de escorrentía y arrastre de sedimentos debido a la construcción ilegal de viviendas como en El Pando, Las Acacias y María Eugenia.

El funcionario dijo que los ríos Manzanares y Gaira tuvieron un incremento de un metro, pero no se desbordaron, al igual que la quebrada Tamacá.  

Las entidades que estuvieron al frente de la emergencia fueron la Ogricc, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, la Cruz Roja Seccional Magdalena, la Defensa Civil Seccional Magdalena, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar), el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) y los líderes del Comité Barrial Samario (Cobasa).

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes

Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.

47 mins 18 segs

Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica

Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.

1 hora 59 mins

Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag

‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.

2 horas 22 mins

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

2 horas 55 mins

Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur

La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.

4 horas 55 mins

“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias

La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.

7 horas 21 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

2 horas 55 mins

Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica

Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.

1 hora 59 mins

Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur

La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.

4 horas 55 mins

“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias

La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.

7 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months