Gobernación del Magdalena y Colciencias se unen para potencializar el emprendimiento

 
    
    
Colciencias lleva a cabo una serie de talleres para el fortalecimiento de las capacidades en ciencia tecnología e innovación en favor del desarrollo del departamento del Magdalena a través de la formulación y estructuración de proyectos en Ciencia Tecnología e Innovación -CteI-.
El objetivo de la actividad es visualizar oportunidades para la gestión de recursos con fines de investigación, que faciliten procesos favorables para poblaciones vulnerables, sectores productivos, mejoras en estructuras prestadoras de servicios vitales, entre otros.
Teniendo en cuenta esto, la gobernadora Rosa Cotes ha unido fuerzas con Colciencias, una vez más, para traer al departamento del Magdalena la Cátedra CTeI, que además vinculó actores de los departamentos de Cesar, La Guajira, Norte de Santander y Atlántico.
Durante la jornada, la jefe de la Oficina de Planeación, Jennifer Santos, socializó la importancia de la priorización del desarrollo territorial desde diversos frentes, logrando la vinculación de la academia, el sector privado y la sociedad civil para llevar adelante los procesos productivos propios de la región, así como el manejo de factores como capacidad científica, tecnológica, de innovación y de competitividad en el Magdalena.
“Hoy explicamos cuál es el proceso que se lleva para formular propuestas y nos enfocamos en el contenido de las mismas. Este segundo día ha sido un ejercicio muy participativo, con muchas inquietudes donde no solo se analizó el contenido de los proyectos, sino también las dificultades que se están teniendo con algunos instrumentos que hay vigentes en este momento por parte del DNP” mencionó Milton Gerardo Muñoz Marín, uno de los asesores del grupo CTeI de Colciencias presentes en la segunda sesión del taller.
A la cátedra que además ilustró acerca de temas como el ciclo de vida y flujo para la formulación de proyectos y las líneas estratégicas para las convocatorias, también asistió Ángela Barrera Puerto, coordinadora del grupo CTeI de Colciencias, quien mencionó que “creemos en los territorios, por ello estamos presentes en la capital del Magdalena, porque sabemos de las necesidades que se pueden solucionar con proyectos de CTeI”.
Tags
Más de
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
Falleció joven que había resultado herido en atentado sicarial en Zona Bananera
En el mismo hecho, Jesús Hidalgo había quedado sin vida.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Un muerto y un herido dejó atentado sicarial en cercanías en Guacamayal
La víctima mortal fue identificado como Jesús Hidalgo.
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Comunidades de El Banco programan protesta ante incumplimiento de obras viales
La manifestación se llevará a cabo este jueves 30 de octubre, a partir de las 6:00 de la mañana.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

















 
 
 
 
 
 






 
 










