Alcaldía le hace el ‘feo’ al uso del plástico en todas las entidades del Distrito


Para continuar en la lucha contra el plástico de un solo uso e icopor, la Alcaldía de Santa Marta expidió el decreto 342 del pasado 11 de septiembre, por medio del cual se establece un programa de uso racional de este tipo de elementos en los entes públicos y descentralizados del orden distrital, departamental y nacional que operen en Santa Marta.
El objetivo del decreto es sustituir la compra de elementos de plástico de un solo uso o de icopor como botellas, cubiertos, vasos, platos, bandejas, pitillo, mezcladores y envases para contener alimentos por elementos biodegradables en todas las entidades públicas del orden Distrital, incluidas las descentralizadas.
“Acabo de firmar un decreto que restringe a todos los servidores públicos asociados al Distrito a que con recursos públicos se contrate plásticos de un solo uso, nosotros contratamos infinidad de eventos y en esos eventos lo que vamos a pedir ahora desde el momento del contrato es que se use materiales biodegradables”, explicó el alcalde Rafael Martínez.
Los elementos de plástico o icopor que se encuentren en el inventario o almacén de todas las entidades públicas del Distrito orden deberán utilizarse de forma prioritaria con el fin de agotar existencias y ser reemplazadas por materiales biodegradables.
El mandatario además de socializar el decreto realizó un evento simbólico en el que se firmó un acuerdo de voluntades con representantes de entidades públicas y privadas del nivel departamental y nacional para que repliquen esta iniciativa.
El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) emprenderá un programa de socialización y educación a la comunidad sobre el uso de materiales biodegradables y amigables con el medio ambiente.
Santa Marta es pionera en el país en la prohibición del plástico de un solo uso con el plan estratégico ‘Desplastifica tu ciudad’ y Resolución 1017 del pasado 25 de octubre, sin embargo, pero esta iniciativa fue demandada en mayo pasado por Acoplásticos.
“Estamos esperando que los jueces fallen, nosotros consideramos que tenemos todos los argumentos jurídicos, que no estamos perjudicando económicamente a nadie, que hemos dado el tiempo suficiente para que la industria migre hacia nuevos productos biodegradables, amigables con el medio ambiente y la socialización la hemos hecho en todos los lugares habidos y por haber”, expresó Martínez.
Tags
Más de
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por supuesto cobro injusto
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Lo Destacado
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.