Alianza de entidades samarias siguen debatiendo tema de desabastecimiento de agua


Diferentes entidades que se encuentran vinculadas a la ‘Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa’, miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena y expertos en la temática del agua continúan en la construcción de una agenda de políticas públicas que beneficie al departamento.
Por ello, el gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta -Essmar E.S.P-; José Rodrigo Dajud Durán hizo parte de la reunión que se sostuvo con las entidades de la alianza.
En esta oportunidad, el espacio tenía como objetivo socializar ante el gerente y el equipo de la Essmar la metodología de la iniciativa, así como las principales propuestas que se generaron luego del desarrollo de la mesa técnica relacionada con el desabastecimiento de agua.
Asimismo, los asistentes a la reunión conocieron en detalle la gestión del actual gerente de la Essmar durante estos dos meses al frente de la empresa, quien en primera instancia manifestó “hemos contado la situación real que tiene la empresa, los proyectos que tenemos a largo, mediano y corto plazo, y de esta manera buscar el apoyo de los gremios para que todo este esquema que estamos planteando pueda realizarse”.
“Hemos avanzado en el tema de la Bahía de Santa Marta, respecto al aseo, alcantarillado, la disminución de las aguas negras en la ciudad”, aseguró el Gerente de la Essmar.
En relación con las actividades a desarrollar a corto plazo por la Essmar y para darle respuesta a las necesidades de la ciudadanía, Dajud expresó “vamos a terminar la conexión norte-sur de la línea que va desde el Sena Agrícola hasta el Sector de La Lucha, eso va a permitir alimentar cierta parte de la ciudad, va a generar continuidad de agua de 7 horas diarias, 7 días a la semana”.
“Tenemos la inclusión de los 8 pozos nuevos de Gaira que también ya están listos y van a ir conectados entre líneas, son 80 litros por segundo más, así como la ampliación de la planta de captación de tratamiento El Roble que pasará de 350 a 550 litros de agua”, acotó el Gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta.
Por su parte, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra Fuscaldo destacó la importancia de la reunión, teniendo en cuenta el proceso que adelanta la alianza para generar espacios en el que escuchen las voces de los diversos sectores y se propongan soluciones de cara a las problemáticas que enfrenta la ciudad.
“La problemática del agua como es bien sabido dentro de la iniciativa denominada ‘Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa’, ha identificado que uno de los retos que tenemos de la ciudad es solucionar la problemática de desabastecimiento de agua”.
Lastra Fuscado agregó que “se ha identificado que es un tema de infraestructura y que finalmente hay que trazar cuales son los caminos y la hoja de ruta a seguir para dar las soluciones adecuadas”.
“Estas tienen que ser consensuadas, revisadas y analizadas por parte de los actores relevantes de la ciudad, de los gremios, academia, personas especializadas y expertas que quieran coadyuvar a las propuestas que vayan surgiendo”, resaltó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio.
La Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa resalta el trabajo colaborativo entre las entidades y los actores que han participado y que se han sumado para identificar las brechas y retos de ciudad.
Precisamente, luego del ejercicio realizado con las mesas de trabajo en los temas del desabastecimiento de agua, baja calidad educativa, desempleo e informalidad asociada al mercado laboral, seguridad y deficiente infraestructura hospitalaria, los resultados y conclusiones serán presentados en un foro público a los candidatos a la Alcaldía Distrital para validar su compromiso con el seguimiento de esas hojas de ruta, y una vez se elija al nuevo mandatario local, se incorporen las acciones en el Plan de Desarrollo Distrital.
Tags
Más de
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Policía adelanta controles a prestadores de servicios turísticos en Taganga
Uniformados adscritos a la Policía de Turismo verificaron el cumplimiento de normas legales para la operación turística.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Alcaldía de Santa Marta entrega más de 750 ayudas a familias afectadas por las lluvias
Los beneficiarios recibieron kits de aseo, alimentos de primera necesidad, artículos de cocina y colchonetas con sus respectivos juegos de sábanas.
¿Entra en función cámara de fotomultas en Pozos Colorados?: Movilidad no confirma
Así lo denunció un ciudadano.
Lo Destacado
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella
El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc
Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.