El patrimonio cultural de Pijiño pasará a inventario y registro

Por espacio de cuatro meses y con un valor de $50 millones de pesos, se hará a partir de octubre el proceso pedagógico para la realización del inventario y registro de patrimonio material e inmaterial en el municipio de Pijiño del Carmen.
La información fue dada a conocer por la jefe de la Oficina de Cultura del Magdalena, Matilde Maestre Rivera, quien hizo saber que esta iniciativa busca conocer las raíces, tradiciones y bienes culturales, lo que permita a futuro salvaguardar todo el patrimonio cultural tanto de la cabecera municipal como de los corregimientos de Cabrera, Filadelfia, Casa Blanca, El Dividivi, San José de Prevención, La Lucha, Las Marías y Las Planadas.
La ejecución de este proyecto cuenta con el respaldo de la Administración Departamental que preside la Gobernadora Rosa Cotes. Por ello, la Gobernación hará la interventoría y seguimiento del mismo con el fin de conservar, proteger y salvaguardar el patrimonio tanto de esta municipalidad como del Magdalena.
La realización del inventario tendrá varias etapas, como la exploración etnográfica previa para conocer a gestores y portadores de la comunidad; investigación histórica y documental; trabajo de campo para obtener el registro de fuentes primarias sobre patrimonio cultural material e inmaterial, y etnografías sobre cada uno de los bienes materiales e inmateriales hallados. Finalmente se elaborarán las fichas para el registro de bienes inventariados ante el Ministerio de Cultura.
"Una vez culminadas estas fases, se hará la socialización del proyecto con la comunidad y las autoridades locales, donde a través de talleres se concerte, valide y divulgue como lo exige la metodología del Ministerio de Cultura para poder ser declarado como tal", destaca la funcionaria.
Los inventarios de patrimonio cultural son herramientas para identificar, documentar y visibilizar los bienes y manifestaciones culturales propios de las comunidades y colectividades; a su vez facilitan el conocimiento y la apropiación social del patrimonio cultural de la Nación.
Más de
Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro
Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.
Joven sufrió accidente accidente laboral en Zona Bananera
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
La historia del pueblo del Magdalena que celebra la Virgen del Carmen el 17 y no el 16 de julio
Zona Cero, aliado de Seguimiento.co se adentró en el corregimiento de Buenavista, Magdalena, una población en jurisdicción de Sitionuevo, oculta entre el agua y manglares de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
“Desastrosa ejecución”: Gobernación del Magdalena, sin avances reales en inclusión LGBTIQ+
El balance entregado por la misma administración departamental evidencia una baja ejecución de las metas relacionadas con inclusión y diversidad.
Lo Destacado
Alcalde lidera intervención para habitantes de calle en el Centro Histórico
La administración siguió socializando los servicios del Centro de Atención Integral, que ya ha logrado la atención de 462 personas y permitido la reunificación familiar de 335 de ellos.
Joven sufrió accidente accidente laboral en Zona Bananera
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Procuraduría solicita planes de seguridad y riesgo para Fiesta del Mar
El requerimiento fue dirigido a la Alcaldía de Santa Marta.
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
La historia del pueblo del Magdalena que celebra la Virgen del Carmen el 17 y no el 16 de julio
Zona Cero, aliado de Seguimiento.co se adentró en el corregimiento de Buenavista, Magdalena, una población en jurisdicción de Sitionuevo, oculta entre el agua y manglares de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.