Veinte alcaldes del Magdalena se comprometen para creación de oficinas de la mujer


Alcaldes de 20 de los 29 municipios del Magdalena firmaron las actas de compromiso interinstitucional, para la creación de las instancias municipales para la mujer y la formulación de las políticas públicas en la materia.
Esto ha sido el resultado del acompañamiento y asistencia técnica que la Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina de Atención a la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social, ha venido brindando a los municipios para la conformación de estas dependencias en las diferentes zonas del Departamento.
“Durante mi gobierno me he dedicado a velar por los derechos y el respeto hacia la mujer. Para mí es un trabajo incansable, poder ayudar a que las mujeres magdalenenses puedan salir adelante, que puedan romper la barrera de la desigualdad y erradicar definitivamente la violencia contra ellas”, manifestó la gobernadora Rosa Cotes.
Es así como la vicepresidente de Colombia, Marta Lucia Ramírez, exaltó recientemente el trabajo arduo que desde la administración departamental se ha hecho en pro de la defensa de los derechos de la mujer magdalenense.
“Quiero hacerle un reconocimiento a esta Gobernadora, es la primera de los 32 gobernadores de Colombia que alineó a los alcaldes del departamento del Magdalena, porque ella dio ejemplo de que todos van a tener oficina de la mujer”, expresó Marta Lucia Ramírez.
Mariana Sánchez Peñaranda, jefa de la oficina de Atención a la Mujer del Magdalena, manifestó: “Una de las principales tareas de la Oficina de Atención a la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social de la Gobernación del Magdalena, ha sido trabajar en la prevención de la violencia contra la mujer. En la política pública se establece que debemos lograr que el Magdalena sea un territorio libre de violencia, es por eso que hemos avanzado en la articulación con los diferentes municipios para avanzar en esto, y que todos tengan su oficina de la mujer”, concluyó Sánchez.
El municipio de Ciénaga ya cuenta con una Oficina de Atención a la Mujer, así como Pivijay y El Banco, mientras que el municipio de Ariguaní ya tiene formulada su política pública de mujer y equidad de género.
La Gobernación del Magdalena ha venido realizando en el distrito de Santa Marta jornadas, campañas y capacitaciones socializando la ley 257 del 2008, la cual se refiere a los derechos de las mujeres y las sanciones a que serán sometidos aquellos que atenten de forma violenta o discriminatoria contra ellas. También se han dado a conocer las diferentes rutas de atención para que todas las mujeres y ciudadanos tengan conocimiento de cuáles son esos mecanismos a los que pueden acudir.
Tags
Más de
Sicario ingreso hasta una vivienda y asesinó a ‘Pitico’ en Aracataca
Los hechos ocurrieron en el barrio 7 de agosto.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Más de 20.000 personas disfrutaron conciertos en las Fiestas de Fundación
La Fiestas Patrias y Corralejas tuvieron lugar del 6 al 10 de agosto.
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.