Unimagdalena lidera proyectos de ordenamiento territorial en la región Caribe


La Universidad del Magdalena lidera la formulación, revisión y ajuste general de las herramientas de ordenamiento territorial de algunos municipios en los departamentos de Magdalena, Bolívar y Cesar.
Los municipios en donde la Unimagdalena a través del Grupo de Análisis en Ciencias Económicas (Gace) desarrolla la actualización de las herramientas de ordenamiento territorial son: San Sebastián, Fundación y Aracataca en el Magdalena; además de San Martín en el departamento del Cesar: y en el municipio de Zambrano en Bolívar.
En el municipio de Fundación las mesas técnicas para los ajustes del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (Pbot) se han desarrollado en talleres con la comunidad en general, con actores claves de gremios y mesas de concertación con la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), impactando a los corregimientos, veredas y cabecera municipal. Actualmente esta herramienta de planificación territorial se encuentra en la etapa de concertación de los temas ambientales con Corpamag.
De la misma forma la Institución trabaja en el Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) del municipio de San Sebastián, donde también se realizaron talleres con comunidad en general, actores claves gremios y mesas técnicas de trabajo con Corpamag impactando los corregimientos, veredas y cabecera municipal.
Otro Plan Básico de Ordenamiento Territorial (Pbot) que avanza es el de Aracataca, donde también se surtió satisfactoriamente los talleres con comunidad en general, actores claves gremios y mesas técnicas de trabajo Corpamag, entidad que actualmente se encuentra revisando los temas ambientales de esta hoja de ruta urbanística para la tierra de ‘Gabo’.
La Universidad del Magdalena a través del Gace se convierte en referente en el ámbito nacional en la revisión, actualización y formulación de herramientas de ordenamiento territorial que impactan en la calidad de vida de las poblaciones, aportando a la transformación e inclusión territorial.
Tags
Más de
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Ataque armado en Zona Bananera: la violencia cobra otra vida
La victima fue asesinada en su vivienda por desconocidos armados en el corregimiento de Palomar
Asesinan a un hombre en la vereda Iberia, Zona Bananera
fue atacado a tiros por sicarios en plena vía pública del corregimiento de Orihueca
Dos heridos tras choque entre motocicletas en Zona Bananera
Los afectados fueron trasladados al hospital de Fundación
Hombre fue arrollado por el tren carbonero en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Hallan cuerpo sin vida de un hombre en área rural de El Difícil
La víctima fue identificada como Jeison David Diaz Ortega.
Lo Destacado
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.