Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 27 de Junio de 2019 - 4:06pm

Concejal Ruiz niega conflicto de intereses en propuesta de ampliar horario de establecimientos nocturnos

El secretario (e) de Gobierno, César Mercado, fue citado al Concejo este sábado para debatir la iniciativa que también incluye el horario de cierre de playas.
El concejal Juan Ruiz.
Anuncio
Anuncio

El concejal Juan Ruiz, quien propuso ampliar dos horas los horarios de cierre de playas y establecimientos nocturnos en Santa Marta, negó que tenga un conflicto de intereses teniendo en cuenta que en 2017 estuvo involucrado en una polémica con la entonces comandante de la Policía Metropolitana, coronel Sandra Vallejos, por el cierre de un bar que sería de su propiedad.

“Mi familia sí tiene negocios, vengo de una familia de comerciantes, a mí me ven mucho en los negocios de vida nocturna porque todavía soy una persona joven, que voy a esos establecimientos. No hay conflicto de intereses porque yo soy un ciudadano que tiene que defender los intereses de los ciudadanos de Santa Marta”, expresó Ruiz.

Recomendamos: El ‘desquite’ del concejal Ruiz porque le cerraron su bar en Santa Marta

La iniciativa de Ruiz, que será debatida el próximo sábado en el Concejo de Santa Marta, al que fue citado el secretario (e) de Gobierno Distrital, César Mercado; propone modificar el decreto 182 del 13 de abril de 2010, mediante el cual se establece el horario de cierre de los establecimientos comerciales que expenden licores y bebidas alcohólicas, para que de jueves a sábado se extienda de las 3:00 de la madrugada a 5:00 de la mañana para que la ciudad tenga una oferta de diversión en estos horarios.

“Con esto habría un estímulo para que el empresario invierta en Santa Marta en buenas discotecas, bares, casinos y billares en todas las actividades comerciales que son propias de la vida nocturna. Esto genera mayores impuestos, ingresos, trabajo, desarrollo y competitividad”, dijo Ruiz.

Recomendamos: Concejales piden ampliar horario de cierre de playas y establecimientos nocturnos en Santa Marta

Igualmente, propone que el horario de uso de la zonas de bañista y de transición en las playas se amplié de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche y de 8:00 a 10:00 de la noche, respectivamente, para que la ciudad sea más competitiva turísticamente y se genere más empleo.

“Ese horario es el que tiene más demanda en el uso de playas porque el sol no te afecta, es mucho más agradable y menos nocivo para la salud (…) Cuando se restringe el uso de playa se está restringiendo un potencial turístico para la ciudad. Hay una gran cantidad de samarios que están teniendo necesidades económicas porque no se les permite ejercer su actividad comercial como, por ejemplo, los músicos”, expresó Ruiz. 

El concejal aseguró que entre las razones que aducían los gobernantes para expedir el decreto 376 del 4 de diciembre de 2015, por medio del cual se reglamenta el uso, zonificación y horario de las playas, era evitar la drogadicción, prostitución y uso indebido de playas, pero “para eso están las diferentes autoridades, no para que nos restrinjan a todos los samarios el uso de playas y el goce de nuestras bahías”.

Pese a que algunos samarios han cuestionado que la propuesta de modificar los horarios de cierre de playas y establecimientos nocturnos, cuyos decretos fueron expedidos hace varios años, se presente en plena temporada preelectoral, Ruiz aseguró que desde que está en el Concejo siempre ha hecho la misma proposición, pero no ha sido aprobada, e incluso que antes de ser concejal lo trató como empresario con el entonces alcalde Carlos Caicedo.

“Siempre ha venido el secretario de Gobierno del momento, ha escuchado la propuesta, pero no toman decisiones. Esperemos el sábado a ver si se toman medidas”, expresó Ruiz.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares

Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.

36 mins 17 segs

Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta

Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.

1 hora 5 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

2 horas 7 mins

Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros

El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.

5 horas 7 mins

“Vamos a devolverle la dignidad al Magdalena con salud, educación y articulación”: Rafael Noya

El candidato a la Gobernación del Magdalena asegura que su propuesta busca superar la división política y centrarse en las verdaderas necesidades de la gente.

6 horas 17 mins

Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE

En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.

6 horas 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

1 hora 42 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

42 mins 29 segs

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

1 hora 46 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

2 horas 3 mins

En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares

Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.

32 mins 29 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months