Masacre en Antioquia: Mueren 4 personas en ataque con granada


Al menos cuatro personas murieron en un ataque con granada y fusiles perpetrado por varios hombres desconocidos “vestidos con uniformes azules y chalecos del Gaula”, quienes en primera instancia le dispararon a las personas que se encontraban en la casa a la que posteriormente lanzaron una granada, indicó Noticias Caracol.
El hecho ocurrió el domingo en el corregimiento de Guarumo, ubicado en el municipio de Cáceres, el comandante de la Policía en la región del Bajo Cauca, Edison Rubiano, afirmó a Blu Radio que los atacantes llegaron en una lancha por el río Cauca, y detalló que las víctimas aún no han sido identificadas.
Tras el ataque, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, lideró un consejo de seguridad y afirmó en su cuenta de Twitter que hace seguimiento junto a la fuerza pública de los resultados en Caucacia, Cáceres y El Bagre.
"La Gobernación de Antioquia seguirá exigiendo contundencia para la estabilización del Bajo Cauca antioqueño", subrayó.
Pérez agregó: "Estamos trabajando incansablemente para erradicar la ola de violencia que se viene presentando en el Bajo Cauca".
Entre tanto, el defensor de derechos humanos en el Bajo Cauca Leiderman Ortiz afirmó a Noticias Caracol que la situación "cada día empeora" y que los habitantes de la región "están secuestrados", ya que considera no es seguro salir a la calle.
El Bajo Cauca antioqueño está conformado por los municipios de Caucasia, El Bagre, Nechí, Tarazá, Cáceres y Zaragoza, y es una subregión fuertemente golpeada por el conflicto generado por el control de las rutas del narcotráfico.
En esa zona operan grupos ilegales como Los Caparrapos y el Clan del Golfo, considerada por el Gobierno como la mayor banda criminal dedicada al narcotráfico, cuyo origen se dio tras la desmovilización en 2006 de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Tags
Más de
La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja
Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.
Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones
Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Lo Destacado
Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal
La víctima fue identificada como Juan Fornaris.
Magistrados del CNE concluyen que campaña de Petro superó topes por más de $3.500 millones
Proponen sanciones económicas contra varios miembros del equipo de campaña, incluido Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.
La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja
Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.
Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación
El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.