Valiente auxiliar de vuelo habría salvado la vida de 37 pasajeros en accidente aéreo en Rusia

 
    
    
Luego de conocerse la trágica noticia del incendio del avión Sukhoi Superjet-100, este domingo en Moscú tras efectuar un aterrizaje de emergencia, dejando un saldo de 41 personas muertas de los 78 ocupantes de la aeronave, se conoció la historia de una valiente azafata que ayudó a salvar la vida de 37 pasajeros.
Medios locales informaron que, la aeronave de la compañía rusa Aeroflot se encontraba ardiendo en llamas en la parte trasera del vehículo y que, gracias a la auxiliar de vuelo rusa Tatyana Kasatkina, una mujer de 34 años, los sobrevivientes fueron orientados por la valiente mujer hacia el extremo delantero de la cabina, de acuerdo con LadBible.

La auxiliar de vuelo, expresó en Metro que, antes de que el avión se detuviera en la pista del aeropuerto de Sheremetievo, los ocupantes de la aeronave se habían desplazado hasta la parte delantera, huyendo a las llamas y el humo, corriendo grave peligro pues, la temperatura de la cabina se estaba elevando.
Una vez el avión en llamas se detuvo, se abrieron las puertas y los sobrevivientes empezaron a descender por los toboganes de emergencia y, según diferentes medios, la rusa tomó a los pasajeros del cuello y los lanzó rápidamente por los rodaderos.
La heroína de esta tragedia aseguró que, los sobrevivientes gateaban por el pasillo hasta llegar a la parte delantera del avión, protegiéndose del humo que dificultaba la respiración.
Sobre este trágico accidente, que todavía es materia de investigación por parte de las autoridades rusas, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas e impartió instrucciones para prestarles toda la asistencia requerida, informó el Kremlin.
Mientras tanto, algunas hipótesis indican que la aeronave podría haber sido impactada por un rayo, sin embargo, el caso está en investigación.

Tags
Más de
"No entramos a matar": policía de Río de Janeiro justifica megaoperación con 132 muertos
El presidente Petro comparó el operativo con la Operación Orión, ocurrida en la Comuna 13 de Medellín en 2002.
Megaoperativo antidrogas deja 132 muertos en favelas de Río de Janeiro
El gobierno estatal informó además que 81 personas fueron detenidas y se incautaron 42 fusiles y una "gran cantidad de droga".
Plan fallido: agente de EE. UU. intentó reclutar al piloto de Maduro para facilitar su captura
El agente Edwin López, exintegrante de Homeland Security, habría ofrecido dinero y protección al piloto de Maduro para desviar su avión hacia territorio controlado por Estados Unidos.
Murió niño de tres años en El Difícil, tras ser atropellado por otro menor de edad
Elian Arrieta, tenía tres días luchando por su vida en UCI.
Huracán Melissa azota Cuba tras devastar Jamaica
La tormenta mantiene vientos superiores a 190 km/h.
El huracán Melissa avanza sobre el territorio de Jamaica y bajó a categoría 4
Siete personas han muerto. Además, los funcionarios están preocupados porque muchas personas ignoran los llamados a evacuar.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

















 
 
 
 
 
 






 
 











