Pilotos colombianos son sometidos a exceso de trabajo y poco descanso: expertos
Las largas jornadas de trabajo de las tripulaciones aéreas en el país, que superan las 12 horas diarias, están poniendo en riesgo la vida de 40 millones de pasajeros. De ahí la importancia de que el Congreso apruebe la iniciativa que corrige los llamados “tiempos de servicio” que de forma ilegal aplica la Aeronáutica Civil.
Así lo advirtió Iván Daniel Jaramillo, investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, al explicar “la Aerocivil está excediendo las limitaciones de la jornada laboral previstas en el Código Sustantivo del Trabajo, lo que genera fatiga extrema en las tripulaciones aéreas y compromete la seguridad de la operación aérea del país”.
Para Jaramillo, la competencia en la determinación de la jornada de trabajo en Colombia corresponde al Congreso. De ahí la importancia del proyecto 067 de 2015, radicado en la Cámara de Representantes y que se encuentra en segundo debate, que se ocupa de corregir los déficit de protección laboral en esta materia de las tripulaciones aéreas.
La iniciativa también incluye un capítulo específico en el Código Sustantivo del Trabajo para regular las condiciones laborales de este grupo de trabajadores, anotó.
Colombia supera estándares de seguridad aérea
Sobre los excesos en la regulación de la jornada para los tripulantes de las aeronaves, el investigador de la Universidad del Rosario apuntó que “el decreto 2742 de 2009 regula el denominado ‘tiempo de servicio’, limitando a 12 horas y 30 minutos la jornada diaria de los pilotos, en contraste con lo establecido en el Código Sustantivo del Trabajo, cuyo límite para el resto de trabajadores está previsto en 8 horas ordinarias y 2 extraordinarias al día”.
“La regulación de la jornada de trabajo de los tripulantes de aeronaves está relacionada con el control de la fatiga extrema, determinante en los niveles de atención que demandan los estándares de seguridad que han sido reconocidos por diversos organismos internacionales como la NASA, la Federal Aviation Administration y la Organización de Aviación Civil Internacional”, explicó Jaramillo
“Estos organismos coinciden en la inadmisibilidad de jornadas que superan las 10 horas para los pilotos, en concordancia con el descanso mínimo para dormir 8 horas”, dijo.
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































