El ‘viacrucis’ de los animales heridos para recibir atención en Santa Marta


Un caballo que resultó gravemente herido el pasado domingo tras ser arrollado por un taxista en la Troncal del Caribe, en el sector de El Rodadero, demoró varias horas en ser atendido por un veterinario y finalmente murió.
Yamile Gómez, vocera de los animalistas en Santa Marta, quien se trasladó hasta el sitio para socorrer al caballo, que sufrió múltiples fracturas en sus patas delanteras y traseras y se rompió una costilla que le perforó el hígado, dijo que vivieron una situación muy dolorosa porque llamaron a varias entidades para pedirle ayuda y no obtuvieron respuesta, por lo que decidieron practicarle la eutanasia al animal para evitarle más dolor.
“Nos tocó llamar a medio mundo y a las 5:00 de la tarde fue que lo atendieron. Tuvimos que recoger entre todos para pagar un camión que lo trasladara y a un veterinario para que le hiciera la eutanasia. Después pagar para que lo enterraran", contó Gómez.
La animalista aseguró que se pusieron en contacto con la Alcaldía y el Dadsa, pero no respondieron. La Policía Ambiental les dijo que no tenía carros para transportar al caballo y la Policía de Carabineros que estaban apoyando el Carnaval de Barranquilla. “Lo que significa que en Santa Marta es muy poco lo que existe para situaciones así”, se quejó.
Finalmente voluntarios del Cuerpo de Bomberos, la Policía del Cuadrante y transeúntes, con la ayuda de una grúa de Electricaribe, subieron al caballo a un camión para trasladarlo a una finca en el sector de Don Jaca, donde lo atendió un veterinario, pero no pudo salvarle la vida.
Pese a que en abril de 2018, el Concejo Distrital aprobó el proyecto de acuerdo No. 002 de 2018 por medio del cual se adopta la política pública distrital para la protección y bienestar animal 2018-2043 presentada por la Alcaldía de Santa Marta, en el Distrito no existe un centro de bienestar animal para atender las urgencias veterinarias.
“Este proyecto incluye una móvil, un refugio para animales, la jornadas de estilización, vacunaciones, apoyo a los animalistas, pero la Alcaldía hasta el momento lo único que ha hecho son las jornadas de esterilización del año pasado, lo cual fue contratado con gente de afuera”, dijo Gómez.
Aseguró que para atender casos como el del caballo, los animalistas tienen que pedir permiso en las fincas y pagar de su propio bolsillo la atención de un veterinario.
Distrito no tiene recursos
El secretario de Gobierno Distrital, Adolfo Bula, dijo que la Alcaldía no cuenta con recursos para tener un albergue para la atención animal, pero realiza atenciones puntuales con apoyo de la Policía y los animalistas.
“No tenemos un centro permanente de atención animal porque eso tiene un alto costo y el Distrito no tiene la capacidad fiscal. Ante la falta de recursos buscamos una solución de atenciones transitorias, lo mismo que después de la atención la posibilidad de la adopción por parte de personas que crean conveniente recibirlos”, expresó Bula.
Aseguró que cuando es necesario atender animales heridos o maltratados lo hacen conjuntamente con la Policía y las asociaciones de animalistas y de igual forma activan el protocolo para garantizar que algunas personas puedan recibir el animal mientras se recupera.
Con relación a la sustitución de los vehículos de tracción animal, en 2015 el Distrito realizó la sustitución de 100 de los 425 carromuleros censados, de los cuales 50 recibieron motocarros para el transporte de material de ferretería y otros 50 proyectos productivos para formación de microempresas a manera de reconversión laboral.
No obstante, Bula dijo que en los monitoreos que han realizado muchos de los beneficiados con motocarros vendieron estos vehículos. “El alcalde y los alcaldes locales van a seguir con el proceso de sustitución de los vehículos de tracción animal de acuerdo con las capacidades financieras del Distrito”, expresó.
Tags
Más de
“Intentó saltar desde la plataforma de clavados”: Detalles de la muerte de joven en la piscina olímpica
A través de un comunicado se expuso que Esteban Guardiola, en compañía de más de 20 jóvenes, intimidaron al vigilante e ingresaron al escenario durante el aguacero.
Identifican a hombre que murió al ser impactado por un rayo en el río Manzanares
Se trataba de Jorge Molina, quien laboraba como tramitador de Tránsito.
Muertos, inundaciones y graves daños: el saldo de las lluvias en Santa Marta
Organismos de socorro mantienen monitoreo permanente ante la posible formación ciclónica que podría generar más lluvias y emergencias en las próximas horas.
Hombre murió al ser alcanzado por un rayo en el río Manzanares
La víctima, quien hasta el momento no ha sido identificada, había llegado en una moto hasta el lugar para fumar.
Tragedia en medio del aguacero: joven murió ahogado en la piscina olímpica
Primeras versiones indican que habría violado las rejillas de seguridad para tomar un baño en compañía de amigos.
Gremio de bailarines en Santa Marta piden justicia por Miguel Ángel Juvinao
El reconocido coreógrafo a través de sus redes sociales, publicó un video explicando la situación.
Lo Destacado
Muertos, inundaciones y graves daños: el saldo de las lluvias en Santa Marta
Organismos de socorro mantienen monitoreo permanente ante la posible formación ciclónica que podría generar más lluvias y emergencias en las próximas horas.
“Intentó saltar desde la plataforma de clavados”: Detalles de la muerte de joven en la piscina olímpica
A través de un comunicado se expuso que Esteban Guardiola, en compañía de más de 20 jóvenes, intimidaron al vigilante e ingresaron al escenario durante el aguacero.
Voraz incendio consume vivienda en Plato: mototaxista perdió todo
La emergencia se registró en la noche del martes en el barrio El Bosque de Plato, Magdalena.
Identifican a hombre que murió al ser impactado por un rayo en el río Manzanares
Se trataba de Jorge Molina, quien laboraba como tramitador de Tránsito.
Tragedia en medio del aguacero: joven murió ahogado en la piscina olímpica
Primeras versiones indican que habría violado las rejillas de seguridad para tomar un baño en compañía de amigos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.