En enero el tráfico de pasajeros en aeropuerto de Santa Marta creció 41,7%


La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. informó que en enero pasado se movilizaron por el aeropuerto internacional Simón Bolívar, de Santa Marta, 235.892 pasajeros, 69.486 más que en el mismo periodo de 2018, cuando fueron 166.406, lo que significa que hubo un crecimiento del 41,76%.
La cifra total de pasajeros que salieron del Simón Bolívar en enero pasado fue de 120.895, mientras que en el primer mes del 2018 fue de 86.853, es decir, que hubo un incremento del 39,19 %.
Igualmente, el total de pasajeros que llegaron al aeropuerto fue de 114.997 personas y en el mismo mes del año pasado fueron 79.553 viajeros, es decir, que hubo un aumento del 44,55 %.
El gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S., Daniel Lozano Escobar, dijo que este comportamiento positivo fue impulsado por la apertura de tres vuelos nacionales (Pereira, Bucaramanga y San Andrés) y un vuelo internacional a Miami por la aerolínea Viva Air.
Además a que se duplicaron las frecuencias de los vuelos a Bogotá y Medellín y Avianca reactivó el vuelo a Cali que estaba suspendido.
“Las cifras reflejan los resultados de una gestión que ha liderado la Concesión en conectividad aérea para el Magdalena, en la cual se ha trabajado de la mano con las autoridades locales y gremios de la región (Gobernación, Alcaldía, Cámara de Comercio, Cotelco, entre otros). Esta labor se incrementó en el año 2018, luego de la modernización y ampliación de la infraestructura aeroportuaria del terminal aéreo Simón Bolívar, en el cual la calidad del servicio en la operación, seguridad y confort del pasajero incrementó sustancialmente”, dice un comunicado de la Concesión.
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.