MinCultura concertará acciones en el Magdalena


Articular los tres niveles de gobierno (nacional, departamental y municipal) con el fin de que respondan a una agenda territorial para concertar acciones culturales en el Magdalena y promover el emprendimiento, es la iniciativa que tiene prevista la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho, para esta región en los próximos días, como anunció en su visita a Aracataca.
La funcionaria nacional manifestó que el Magdalena tiene mucho potencial cultural y por lo tanto hay que trabajar en el acceso a las condiciones de cultura, avanzar en muestras creativas y culturales en el desarrollo de la economía naranja, además de salvaguardar el patrimonio cultural.
Sobre las bibliotecas itinerantes, expresó su complacencia con esa política pública la cual avanza muy bien, ya que se contó con una amplia participación en la convocatoria que busca que el Gobierno Nacional llegue al área rural, a los sitios más apartados donde no es fácil construir una biblioteca, y así se puedan incrementar los índices de lectura.
En su visita a la nueva biblioteca pública de Aracataca “Gabriel García Márquez”, tuvo la oportunidad de conocer el sistema de “motobiblioteca” que tiene al servicio de la comunidad rural la Administración Municipal, planteando que es una idea innovadora que vale la pena replicar en otras regiones.
Respecto a la infraestructura cultural, manifestó que se busca ampliar la red de bibliotecas, para lo cual espera tener un presupuesto que le permita con recursos propios o de cooperación internacional, construir bibliotecas donde aún no se cuenta con este espacio de información y formación.
Bibliotecas y conectividad
Ante la situación que presentan la mayoría de bibliotecas que integran la Red Departamental en cuanto a conectividad, afirmó Vásquez Camacho, que se trabaja una propuesta con el ministerio de las TIC para atender esas necesidades.
De acuerdo con lo anterior, la jefe de la Oficina de Cultura, Matilde Ester Maestre Rivera, expresó que con base en la Ley 1379 de la Red de Bibliotecas, las administraciones municipales deben atender y garantizar la conectividad para las bibliotecas, toda vez que ellas deben reportar información diaria al Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional y la red departamental.
Tags
Más de
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Murió menor de edad tras resultar herida en atentado sicarial en Fundación
Otras dos personas más resultaron lesionadas.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.