La arremetida de Vélez contra Duque por postular a Colombia para el Mundial Femenino de 2023


Iván Duque recientemente salió en una rueda de prensa a pedirle al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que Colombia quería realizar el Mundial Femenino de 2023, sin embargo, esta petición no fue muy bien tomada por todos los sectores y personajes relacionados con el fútbol, puesto que al parecer el presidente, ni siquiera habría consultado esta petición con la Federación Colombiana.
Carlos Antonio Vélez, reconocido periodista deportivo en explicó en ‘Planeta fútbol’, programa de la emisora Antena 2, que interpretó el hecho como “enfrentamiento, ruptura y ninguneo del gobierno de Iván Duque con la Federación”.
El trino en el que Duque anunció su pedido señala que “le manifesté a Gianni Infantino que postularíamos a Colombia como sede del Mundial de Fútbol Femenino 2023. Trabajaremos para este fin con la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, y con el director de Coldeportes”.
En mi encuentro en Davos con el Presidente de FIFA, Gianni Infantino, le manifesté que postularíamos a Colombia como sede del Mundial de Fútbol Femenino 2023. Trabajaremos para este fin con la @ViceColombia @mluciaramirez y el Director de @Coldeportes #SanAndrésConstruye pic.twitter.com/07U2GhChXy
— Iván Duque (@IvanDuque) 26 de enero de 2019
Vélez enfatizó en que “Esto no le compete al presidente, ni siquiera mencionó a la Federación de Fútbol… Se metió a la cocina de la Federación. Ojo, esto es intervención estatal y por reglamento de Fifa, la única entidad que gobierna el fútbol de un país es su federación”.
Además, se preguntó cómo se organizará dicho certamen en un país como Colombia, sin liga femenina, “porque me contaron que este año no habrá”.
Y concluyó apuntando que debe haber algo detrás de lo hecho por Duque: “Ahí hay una cosa que no me cuadra. La Federación no ha pedido la sede, la pidió la presidencia y dice que lo organizará sin habar con Jesurún, presidente de la Federación. Ese trino tiene un contenido bravo”
Tags
Más de
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
Ni con el marcador a favor: Unión dejó escapar otro partido en Pereira
El ‘Ciclón Bananero’ lo ganaba 2-1 en el segundo tiempo, pero volvió a fallar en los minutos finales.
Fallece ‘El Micho’ Cardona, figura clave del Unión Magdalena en los 70
El exdefensor central murió este sábado en Santa Marta.
Tribunal de Bogotá concede luz verde al Pacto Histórico para inscribir sus candidatos
Provisionalmente, esta resolución convertía al Pacto en un partido único, dejando de lado a movimientos como Colombia Humana.
Escándalo en el Deportivo Pasto: jugadores señalados por apuestas ilegales
La denuncia obligó a separar de la nómina a cuatro jugadores y desató tensión dentro del camerino pastuso.
Hacinamiento en centros de detención carcelaria llega al 142% en Colombia
En esa misma línea, el hacinamiento carcelario este año alcanzó el 28,6%, según reveló un estudio de la Universidad del Rosario.
Lo Destacado
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
Unimagdalena se prepara para recibir visita de acreditación de Alta Calidad en Ingeniería Civil
Del 29 de septiembre al 1 de octubre, un par académico del CNA evaluará las fortalezas, avances y compromisos del Programa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.