Así era la cueva donde estaba secuestrada Melissa Martínez


Trayectos en carro, caminando y hasta escalar con lazos fue la travesía de las fuerzas militares para dar con el paradero del sitio donde estaba Melissa Martínez. Y a esto se le añadió el enfrentamiento de disparos con el custodio, quien murió en el sitio.
El general Fernando Murillo Orrego, director de Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía, volvió a confirmar que a Melissa Martínez la mantuvieron secuestrada cerca de cuatro meses en una cueva, en condiciones infrahumanas.
Recomendamos: Una Melissa en 'shock' tuvo la valentía de hablar a la prensa y dar gracias por su rescate
Murillo Orrego explicó que gracias a la colaboración de la gente de Palmor y la recompensa de 100 millones de pesos pudieron llegar a la parte alta de la zona. En ese trayecto recorrieron cuatro horas en carro y caminando.
“El camino no fue fácil, tuvimos que hacer lazos para subir y luego sacar a Melissa de esa zona. En el sitio nos encontramos una piedra, que la organizan como una cueva, donde tenían toda la infraestructura que necesitaban para tener mucho tiempo a Melissa, ni ellos mismos sabían cuánto tiempo la iban a tener allí, esperando los cinco millones de dólares”.
Agregó que en el sitio encontraron una cocina pequeña, dos camas; una de ellas donde dormía Melissa y la otra quien la custodiaba.
“Este delincuente estaba fuertemente armado, con armas largas, cortas…nosotros decidimos accionar con respeto y temor, porque creíamos que una vez que se pagara este secuestro, lo más indicado para ellos era asesinarla”.
En esa labor de desarmar el clan delictivo allanaron 17 puestos en Barranquilla, Sabanalarga (Atlántico), Santa Marta y Palmor, acción que le permitió capturar a los 14 delincuentes y llegar a esa zona donde tenían a Melissa.
Puntos fundamentales en el desarrollo de la misión
Murillo Orrego destacó que varios puntos fueron fundamentales para poder llegar al sitio donde permaneció secuestrada Melissa.
En primer lugar señaló el apoyo de la familia, las autoridades militares de Colombia y Dios; en el segundo punto destacó la experiencia de los militares que trabajaron a lo largo de cuatro meses a través de la investigación criminal e inteligencia, además de realizar una labor de seguimiento y vigilancia durante 24 horas y resaltó el trabajo de inteligencia electrónica y las capacidades que ha desarrollado el país en estos casos.
“Esta operación es un hito histórico en Colombia. Antes rescatábamos al secuestrado y luego íbamos detrás de las estructuras criminales; en esta ocasión fue al revés, primero desarticulamos la banda y luego trabajamos en el rescate”, expresó.
Recuperaron el control de Palmor
El general Murillo aseveró que todo el trabajo de inteligencia que se realizó en el rescate de Melissa fue vital para desarticular la banda delincuencial que tenía azotada a la población de Palmor.
“Esta estructura criminal que desarticulamos, por años estuvo extorsionando a los campesinos, cobraban para dejar sacar las cargas de café, extorsionaban a los pequeños comerciantes, había mucho temor, zozobra”, dijo.
Añadió que esa estructura criminal era liderada por alias ‘Rigo’, quien hace parte del Clan Rojas. “Es un delincuente reconocido, paramilitar que ha sembrado violencia y terror en esa población tan buena, también están los financieros liderados por alias ‘Tavo’, un delincuente que se hacía pasar por comerciarte”.
Aseveró que la Policía Nacional instalará un puesto de control en Palmor con el objetivo de que haya presencia del Estado en la zona y sus habitantes se sientan protegidos.
Delitos
Los implicados en el secuestro están sindicados de los delitos de concierto para delinquir, secuestro extorsivo, porte ilícito de armas, porte de estupefacientes y por utilizar elementos de las militares.
Recomendamos: "¡Qué hacer si te piden USD 5 millones y no los tienes!": padrastro de Melissa Martínez
Tags
Más de
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Tragedia en medio de las balas: mujer de 92 años murió en ataque en El Pando
Dos de sus familiares resultaron heridos durante el ataque
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Siniestro vial en Don Jaca deja a tres personas heridas
Dos motocicletas habrían colisionado sobre la Troncal del Caribe.
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.