Con los niños y adolescentes es mejor prevenir que luego prohibir


Convencida de que es mejor la promoción que la prohibición, la actual administración del Distrito de Santa Marta puso en marcha la Estrategia de Formación Artística y Cultural –Efac-, programa que desde la Secretaría de Cultura promueve la práctica de conductas asociadas al arte y la cultura hace cuatro años.
“Con los talleres de formación artística y musical que ofrece la Efac, se está cambiando el lenguaje acerca de cómo hacer prevención en comunidades con vulnerabilidad. Esto lo han comprobado países en todo el mundo y en Santa Marta hemos notado que desde que los niños, las niñas y los adolescentes asisten a las clases, logramos aislarlos de esa realidad”, expresó Heilen Vargas, psicóloga vinculada a la Efac.
Vargas agregó que la práctica de actividades culturales, como la interpretación de un instrumento musical o la puesta en escena de una obra teatral, se constituyen en habilidades para la vida las cuales permiten que personas, en este caso niños, niñas y adolescentes, se enfrenten a la sociedad.
“Los niños que asisten a los talleres de la Efac no solo están aprendiendo a tocar un instrumento. Con este acompañamiento se le imprime a los menores el concepto de habilidades para la vida, tales como: empatía, trabajo en equipo y comportamiento pro-sociales, los cuales son derivados de una persona que aprende a tocar un instrumento”, precisó.
En la capital del Magdalena se está haciendo la tarea y ya son más de ocho mil niños, niñas y adolescentes que en cuatro años se han beneficiado del trabajo de enseñanza y promoción del arte y la cultura.
Las Efac no solo ofrecen un acompañamiento psicosocial en la primera infancia, niños, niñas y adolescentes además ayudan a recuperar el amor al arte y a través de estas estrategias se ha logrado identificar los factores de riesgo a los que se exponen las comunidades y los cuales a través de los talleres son mitigados.
Tags
Más de
Leiner permanece en UCI tras sufrir accidente de tránsito en La Ciudadela
El siniestro vial se registró en horas de la noche del pasado domingo.
Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro
Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.
Ratifican condena contra hermanos Dávila Abondano, por caso de Agro Ingreso Seguro
La Corte Suprema ratificó que los empresarios intentaron acceder de forma irregular a los subsidios del programa.
Procuraduría solicita planes de seguridad y riesgo para Fiesta del Mar
El requerimiento fue dirigido a la Alcaldía de Santa Marta.
Alcalde lidera intervención para habitantes de calle en el Centro Histórico
La administración siguió socializando los servicios del Centro de Atención Integral, que ya ha logrado la atención de 462 personas y permitido la reunificación familiar de 335 de ellos.
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Lo Destacado
Leiner permanece en UCI tras sufrir accidente de tránsito en La Ciudadela
El siniestro vial se registró en horas de la noche del pasado domingo.
Ratifican condena contra hermanos Dávila Abondano, por caso de Agro Ingreso Seguro
La Corte Suprema ratificó que los empresarios intentaron acceder de forma irregular a los subsidios del programa.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro
Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.
Alcalde lidera intervención para habitantes de calle en el Centro Histórico
La administración siguió socializando los servicios del Centro de Atención Integral, que ya ha logrado la atención de 462 personas y permitido la reunificación familiar de 335 de ellos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.