Anuncio
Anuncio
Miércoles 14 de Noviembre de 2018 - 12:43pm

2.500 familias afectadas por grave daño ambiental en relleno Palangana

Interaseo dice que filtraciones se dieron por ojos de agua que se formaron debido a las lluvias de la última temporada invernal.
Así se observa la calle canal del barrio Ondas del Caribe, se encuentra inundada de las presuntas aguas negras.
Anuncio
Anuncio

Una emergencia sanitaria podría ser decretada en las próximas horas en Santa Marta, luego de que la Alcaldía y todas las autoridades ambientales de la ciudad, confirmaron que el supuesto derramamiento de aguas negras que se registra desde hace más de 13 días en la localidad 2, se debe a un vertimiento de las pozas de lixiviados del relleno Palangana.

La alcaldía aseguró que son más 2.500 familias las que se encuentran en riesgo, además del impacto ambiental causado por el paso del líquido el cual terminó llegando a la quebrada la Lata y posteriormente a la poza de Ondas del Caribe.

Hasta el momento, el proceso se encuentra en investigación y dependerá de los resultados de laboratorios para determinar las acciones correspondientes.

Recomendamos: Definirán plan de acción para atender emergencia sanitaria causada por el vertimiento de lixiviados

El Alcalde Rafael Martínez informó que  hasta el momento la empresa Interaseo, encargada de la operación del relleno, no ha presentado el plan de contingencia, pero aseguró que desde la Alcaldía y en compañía de todas las autoridades ambientales ya se están adelantando las acciones pertinentes para atender la emergencia.

“Queremos informar a la opinión pública que ya estamos trabajando y adelantando toda la investigación, así mismo estamos atendiendo a la comunidad a través de la Secretaría de Salud para determinar las afectaciones”, detalló.

de acuerdo con el mandatario, la Alcaldía, a través del Essmar, que es la interventora de la empresa de aseo, iniciará las acciones administrativas que pudieran llevar a identificar cuáles fueron los incumplientos y las sanciones pertinentes, “dependiendo de la gravedad de lo que se logre documentar, una de las sanciones podrían ser la terminación unilateral del contrato”, anotó Rafael Martínez.

Lo que dice Interaseo

El grave daño ambiental, según la empresa Interaseo, se habría generado por filtraciones que se dieron por ojos de agua que se formaron debido a las lluvias de la última temporada invernal.

Yolanda González, gerente de Interaseo, explicó: “nosotros también nos enteramos ayer (martes), porque el sistema de lixiviado está controlado en el relleno, en todos sus niveles, por eso nuestras investigación apunta que el líquido derramado es uno tratado. Pero todo se dio debido a unos afloramientos de aguas subterráneas causadas por la aguas lluvias”.

Así mismo la Gerente de Interaseo  expresó que en estos momentos se encuentran verificando por dónde ocurrió la presunta filtración de lixiviado, “debido a que es un fenómeno natural que no está contemplado dentro de la operación del relleno, por eso no teníamos un plan de contingencia llevado a esa solución, porque fueron aguas subterráneas que brotan espontáneamente de la tierra”, recalcó.

Como medida preventiva, y para evitar que el se siguiera generando el derramamiento, Interaseo construyó una barricada para que el flujo de agua se controlara y no se siguiera virtiendo a la quebrada Sansón, luego a la Lata y seguidamente a la represa.

“Vamos a instalar una planta de tratamiento en la represa, así mismo, arreglaremos la compuerta de la represa que está dañada, para garantizar que el líquido se encuentre apto”, manifestó Yolanda González.

Lo cierto es que la comunidad se encuentra preocupada y espera que las acciones que van a determinar las autoridades se tomen en el menor tiempo posible, para evitar mayores afectaciones en la salud.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta

La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.

12 horas 44 mins

Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles

Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.

14 horas 47 segs

Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

14 horas 34 mins

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

15 horas 27 mins

Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha

El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.

16 horas 6 mins

Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha

El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.

16 horas 38 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

11 horas 13 mins

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

15 horas 25 mins

¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días

La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.

13 horas 42 mins

Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

14 horas 32 mins

Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros

La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.

16 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months