Anuncio
Anuncio
Sábado 10 de Noviembre de 2018 - 4:01pm

Con silbato, mujeres se defienden del acoso sexual en Marruecos

La iniciativa había nacido en México hace dos años.
 El silbato como arma femenina contra el acoso sexual.
Anuncio
Anuncio

El silbato como arma femenina contra el acoso sexual, una idea surgida hace dos años en la capital de México, ha dado el salto hasta Marruecos, donde un grupo de activistas repartieron hoy cerca de 10.000 silbatos por todo el país para animar a las mujeres a silbar ante cada caso de ataque.

La versión marroquí del #MeToo se llama #Masaktach (No me callo) y surgió hace unos meses en las redes sociales. Son sus activistas las que hoy se lanzaron a las calles de todo el país para repartir los silbatos con el lema "Si se sobrepasa, pita".

"No se trata de una manifestación ni de una marcha", dijo a Efe una de las fundadoras del movimiento, Leyla Slassi, sino de sensibilizar y "literalmente hacer ruido" para atajar un fenómeno que "está ahí, en todo momento y en todo lugar".

Las transeúntes que hoy eran abordadas en las avenidas céntricas de Rabat mostraban en un principio su sorpresa ante el inesperado "regalo" de un silbato, y se lo tomaban en un principio a broma, hasta que, tras una breve conversación, entendían la filosofía de la acción y aceptaban llevarse su silbato.

Uno de los mensajes que repetían las activistas era la propia ley 503-1-1 del Código Penal marroquí, que castiga con penas de entre uno y seis meses de cárcel más una multa a quien practique el acoso "en espacios públicos y otros con actos, palabras y gestos de carácter sexual o con fines sexuales".

La ley, que acaba de aprobarse recientemente, ha tenido un recorrido hasta ahora discreto, y el primer juicio celebrado en la ciudad de Fez contra un acosador para aplicarle esa nueva ley acabó en nada, pues la víctima retiró su denuncia ante la atención mediática levantada por el caso.

El movimiento feminista lamenta que esa ley, pese a su contenido positivo, no contemple mecanismos concretos que hagan más fáciles las denuncias, ni tampoco incluya sensibilización entre los policías y los jueces, encargados de aplicar esa ley.

El acoso sexual hacia las mujeres es un fenómeno endémico en Marruecos, y se manifiesta en la misma calle y en los transportes públicos, pero también en espacios laborales o en comercios, con frases, gestos y hasta tocamientos que son generalmente percibidos como parte de la cultura popular.

"Desde que tengo uso de razón, siento que el espacio público y los transportes son espacios que no me pertenecen. Sencillamente no me encuentro cómoda", dice Leyla Slassi.

"El fin de nuestra campaña de repartir silbatos es doble: dar a conocer la nueva ley y que las mujeres cobren conciencia de que deben ser respetadas en todo momento y lugar", precisa.

Slassi dice que el movimiento se inspiró en la campaña lanzada en 2016 por el gobierno municipal de la capital mexicana, bautizada popularmente como "El pito de Mancera" (por el nombre del alcalde de México que lanzó la idea).

Sabedoras de que la movilización callejera masiva es difícil en Marruecos, Masaktach ha elegido el espacio virtual de las redes para llevar a cabo su activismo, con algunos logros notables.

Así, por ejemplo, consiguieron que las canciones del popularísimo cantante marroquí Saad Lamjarred, actualmente en prisión preventiva tras ser acusado de violación (y ya es la tercera vez que es acusado de lo mismo) fueran retiradas de las emisoras marroquíes, que las seguían emitiendo con el argumento de la presunción de inocencia.

Para el movimiento, el simple hecho de emitir las canciones del presunto violador -un verdadero ídolo en Marruecos y en parte del mundo árabe- equivalía de algún modo a perpetuar la cultura de la violación, y fue su campaña en las redes la que invirtió la tendencia e hizo que Lamjarred bajara de su pedestal de ídolo.

El feminismo "clásico" abrió de alguna forma el camino -dice Slassi-, pero en la actualidad su capacidad movilizadora es muy escasa, por lo que Masaktach ha tomado el relevo en el espacio virtual, pero su vocación es clara: apropiarse del espacio público.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿Bad Bunny en riesgo de ser vigilado? Polémica por controles migratorios en el Super Bowl LX

Evento previsto para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California, ya genera polémica meses antes de celebrarse.

2 días 3 horas

Rapero Sean 'Diddy' Combs condenado a más de cuatro años de cárcel por prostitución

El artista recibió una sentencia de 50 meses de prisión y una multa de 500.000 dólares por cargos relacionados con transporte para ejercer la prostitución.

2 días 4 horas

Hamás responde a advertencia de Estados Unidos y acepta plan de paz

El grupo terrorista aceptó liberar a los rehenes israelíes.

2 días 23 horas

Bukele prohíbe el "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas de El Salvador

De acuerdo con la ministra de Educación, Karla Trigueros, la medida busca prevenir lo que califican como “injerencias ideológicas o globalistas” en el sistema educativo.

3 días 3 horas

Venezuela denuncia maniobras de aviones estadounidenses cerca de sus costas

El ministro de Defensa habló de un “acoso militar” por parte de Washington.

3 días 23 horas

Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa

Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.

4 días 20 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá

Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.

12 mins 41 segs

Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto

El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.

4 horas 12 mins

Él es Evaristo Pumarejo: reemplazo de ‘El Mono’ Martínez en el Concejo de Santa Marta

El samario ya había estado en el Corporación en periodos anteriores.

5 horas 13 mins

“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio

El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".

3 horas 54 mins

Niña de 14 años salió por un granizado y terminó asesinada por otro menor en Medellín

La víctima fue identificada como Valentina Rodríguez, quien se encontraba con amigas cuando fue atacada con un arma cortopunzante.

4 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months