Anuncio
Anuncio
Domingo 21 de Octubre de 2018 - 4:08pm

Regresa la normalidad académica y administrativa en Unimagdalena

El Consejo Académico de esta Casa de Estudios emitió un comunicado en el que reconoce la importancia de la movilización liderada por estudiantes, docentes, y empleados durante los últimos días en defensa de la educación superior pública.
Mediante un comunicado oficial expedido por el Consejo Académico, la Universidad del Magdalena reitera a la comunidad universitaria y a la población en general, que se mantiene la normalidad académica y administrativa.
Anuncio
Anuncio

Mediante un comunicado oficial expedido por el Consejo Académico, la Universidad del Magdalena reitera a la comunidad universitaria y a la población en general, que se mantiene la normalidad académica y administrativa que rige en la Institución al margen de la finalización del periodo para el diálogo, reflexión y movilización universitaria por la sostenibilidad y calidad de la educación superior pública en Colombia, desarrollado entre el 13 y el 20 de octubre de 2018, el cual fue formalizado a partir del Acuerdo Académico N° 43 de 2018. Este lunes 22 de octubre, desde las 6:00 AM las puertas de Unimagdalena estarán abiertas para el desarrollo de procesos académicos y administrativos.

En el documento se reconoce el gran esfuerzo de los miles de estudiantes, profesores y trabajadores de la Alma Máter, en cada una de las manifestaciones, marchas, debates y reflexiones realizadas en las últimas semanas con el propósito de defender la educación superior pública colombiana y demandar del gobierno nacional soluciones estructurales a la histórica desfinanciación de las universidades públicas.

Así mismo, el Consejo Académico expresa que el Acuerdo Académico N° 43 de 2018 perdió su objeto normativo a las 24:00 horas 20 de octubre de 2018, “por lo cual a partir de ese momento todas las actividades institucionales continuarán con total normalidad. No obstante, la Universidad seguirá procurando escenarios que visibilicen las problemáticas de la educación superior pública, y permitan avanzar de manera urgente en la consolidación de una nueva Ley de Educación Superior que efectúe una reforma estructural al modelo de financiación de universidades públicas colombianas y que solucione la inequidad en la distribución de los recursos de las universidades regionales, como lo es la Universidad del Magdalena”.

Es importante resaltar el énfasis que en el comunicado el Consejo Académico le da a la gestión de recursos liderada desde la dirección universitaria en cabeza del Doctor Pablo Vera Salazar, muy a pesar de la insuficiente asignación presupuestal; los cuales permitirán terminar las actividades programadas en el Calendario Académico 2018-2, así como las acciones inherentes a los programas de posgrados, educación a distancia y a proyectos de investigación, extensión, proyección social e internacionalización.
 

Se indica que “con orientación de las Decanaturas se realizarán los ajustes necesarios en la programación académica para que, sin afectar los procesos enseñanza- aprendizaje y el desarrollo de competencias, se pueda cumplir con los propósitos de formación de los distintos programas académicos, así como garantizar el cumplimiento de las fechas de inicio de internados rotatorios, judicaturas, grados y demás actividades programadas”.

Cabe mencionar que durante la semana para el diálogo, reflexión y movilización universitaria por la sostenibilidad y calidad de la educación superior pública en Colombia, estudiantes, docentes y trabajadores de Unimagdalena se unieron en torno a representativas actividades que tuvieron lugar entre otros lugares, en la Plazoleta Los Almendros, las zonas aledañas a los edificios de aulas, donde primó el diálogo, el análisis y la expresión de ideas en torno a la situación financiera que hoy afecta a las universidades en el país, haciendo énfasis en las necesidades de esta Casa de Estudios Superiores.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).

47 mins 51 segs
Lugar de los hechos.

Hallan cuerpo sin vida en una zona enmontada en Fundación

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

3 horas 11 mins
Édgar Arias, diputado del Magdalena

Sigue en la Asamblea: niegan pérdida de investidura contra Édgar Arias

Así lo determinó el Tribunal Administrativo del Magdalena.

3 horas 22 mins

Atentado a bala deja un muerto y un herido en zona rural de El Retén

La víctima mortal fue identificada como Cristian Gómez Acosta, conocido popularmente en como ‘El Pibe’.

6 horas 48 mins
Líderes gremiales

Líderes gremiales atienden llamado de acción conjunta del rector Pablo Vera

El líder de la Universidad del Magdalena presidió un espacio de reflexión y compromiso con mira a los 500 años de Santa Marta.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La enfermera bogotana aún sigue sin dar explicaciones sobre el horrendo crimen.
La enfermera bogotana aún sigue sin dar explicaciones sobre el horrendo crimen.

¡Se hace justicia! Emiten orden de captura a mujer que ahogó a su bebé en Buritaca

Tras una controvertida decisión la mujer había quedado en libertad desde junio de 2024.

2 horas 1 min
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).

45 mins 17 segs

Intento de feminicidio en Santa Marta: Hombre le propinó 11 puñaladas a su pareja

El lamentable hecho ocurrió en el barrio Nueva Colombia, por fortuna, el presunto agresor fue capturado.

3 horas 32 mins
“Me duele en el alma”: Luis Díaz lamenta la muerte de Diogo Jota
“Me duele en el alma”: Luis Díaz lamenta la muerte de Diogo Jota

“Me duele en el alma”: Luis Díaz lamenta la muerte de Diogo Jota

El guajiro recordó el gesto del jugador portugués, quien mostró su camiseta tras marcar un gol, en medio del secuestro de su padre, 'Mane' Díaz.

1 hora 58 mins
Édgar Arias, diputado del Magdalena
Édgar Arias, diputado del Magdalena

Sigue en la Asamblea: niegan pérdida de investidura contra Édgar Arias

Así lo determinó el Tribunal Administrativo del Magdalena.

3 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months