Vuelve y juega: intoxicación masiva en el colegio del 11 de noviembre


Con extrañeza y preocupación ven los organismos de socorro la segunda intoxicación masiva en menos de un mes, en la Institución Educativa 11 de Noviembre, donde ayer (miércoles) 250 personas fueron evacuadas y algunos llevados a las clínicas de la ciudad por afectaciones en la salud.
La emergencia fue atendida por la Defensa Civil y por fortuna no pasó a mayores; así mismo, los afectados fueron estabilizados. Pero, la alarma sigue encendida entre la población educativa, que temen asistir a sus clases.
Sobre este caso, el mayor Eduardo Vélez Soto, director de la Defensa Civil en Magdalena, aseguró que es una situación prioritaria, sobre la cual las autoridades deben tomar medidas urgentes e investigar la procedencia de los químicos, que de acuerdos a los casos estarían llegando por vía aérea.
Recomendamos: #Atención Intoxicación masiva en colegio de Santa Marta: evacuan a más de 250 personas
“Esto es un riesgo porque son muchos menores de edad los que van a recibir sus clases, y se ponen en peligro y riesgo, es un caso que hay que analizar desde la parte técnica, primero realizar un estudio lo suficiente verás sobre las causas o motivos que generan estas intoxicaciones masivas, por los eventos que han pasado hemos podido determinar que es un químico fuerte que causa severas condiciones en la salud de las personas”, expresó en Radio Galeón, Vélez Soto.
Así mismo, el director de la Defensa Civil en Magdalena hizo un llamado al Distrito, Secretaria de Salud y a las autoridades de investigación cómo la Fiscalía y la Policía, “es necesario que todos los frentes intervengan, para determinar la causa principal que está causando estos efectos en los niños”, indicó.
Entre las informaciones que llama la atención de quienes han atendido las emergencias, se encuentra el hecho de que la situación solo se presenta en el colegio y no las viviendas cercanas.
Por otra parte, el Mayor Eduardo Vélez Soto hizo un llamado a todos los colegios de Santa Marta, pues asegura que la mayoría de las Instituciones no cuenta con un plan de gestión de riesgo, lo cual “permite conocer la parte de amenazas, riesgos y vulnerabilidades internas y externas, y esto puede de ser una ayuda vital”, aseveró.
Ante la nueva emergencia la Secretaría de Salud convocó a una reunión prioritaria para este jueves, la cual se realiza a esta hora y en la que se anunciará las acciones a tomar para evitar que estos casos se sigan registrando.
Tags
Más de
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
En el Día Mundial del Turismo, Policía recupera y embellece el parque de Taganga
La jornada contó con la participación de la comunidad, colectivos locales y la Asociación de Vendedores de Taganga, quienes se sumaron a las labores de limpieza y adecuación del espacio público.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero
Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.
Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística
El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.
Lo Destacado
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
Unimagdalena se prepara para recibir visita de acreditación de Alta Calidad en Ingeniería Civil
Del 29 de septiembre al 1 de octubre, un par académico del CNA evaluará las fortalezas, avances y compromisos del Programa.
Ni con el marcador a favor: Unión dejó escapar otro partido en Pereira
El ‘Ciclón Bananero’ lo ganaba 2-1 en el segundo tiempo, pero volvió a fallar en los minutos finales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.