Aracataca invierte $4.400 millones en nuevo balneario turístico


Ante el personero municipal de Aracataca Fabián Marriaga Hugueth y la comunidad presente, tanto contratista como personal de la interventoría dieron a conocer los alcances del nuevo balneario de la población, en el que se busca impulsar el turismo en esta zona del Magdalena.
De acuerdo al arquitecto residente de la obra, Carlos Meriño, en la margen izquierda del canal Tolima "será construida una cancha múltiple y una zona de juegos o Play Ground, en el que también hará parte del proyecto: una pista de patinaje, zona de regaderas públicas, columpios y zonas de juegos biosaludables al aire libre. Este proyecto contará también con asaderos o BBQ, para hacer sancochos o asados en familia y con amigos; Se construirán 4 kioscos en todo el proyecto, con sus respectivos baños públicos, además de la plazoleta de las mariposas amarillas en honor a nuestro premio Nobel".
Dentro de la iniciativa está la construcción de rodaderos acuáticos y un teatrino cubierto con una lona velaría, en la que se realizarán actividades poéticas, literarias y de teatro. Tendrá zona de bancas y un importante mural en gran parte del sector que queda frente a la Ciudadela Macondo, con pinturas alusivas a la obra de nuestro premio Nobel, el cual también contará con una importante plazoleta que llevará el nombre de plazoleta de las orugas y contará también con zonas verde.
Sobre los tiempos de ejecución, Alcides Aguirre Hernández, director del proyecto Parque Lineal indicó que las obras están programadas para comienzos del mes de octubre, con un tiempo de ejecución de 6 meses calendario y una inversión de $ 4.400 millones de pesos.
Con la obra se busca apuntalar el potencial turístico de la población que, de acuerdo a la Alcaldía, ha recibido 23.079 en 2017 y en lo que va de 2018 han entrado a los museos 17.000 turistas, lo cual da muestras del crecimiento y dinamismo en la economía local.
Tags
Más de
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Corpamag lidera entrega de viveros bioclimáticos en Algarrobo y El Piñón
La acción se enmarca en el cumplimiento de las compensacione forestales impuestas a empresas privadas.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
Lo Destacado
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Redes sociales estallan contra Yina Calderón tras abandonar la pelea de Stream Fighters
Con más de cuatro millones de espectadores, la pelea entre la influencer y Andrea Valdiri era de las más esperadas.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.