En sesión informal, Procuraduría escuchó explicaciones sobre la vía de la Prosperidad

La Procuraduría General de la Nación escuchó los argumentos de las partes involucradas en la ejecución de la vía de la Prosperidad en una sesión informal por petición de las entidades. Así lo indicó la viceprocuradora General de la Nación, Martha Isabel Castañeda Curvelo, quien explicó que la reunión prevista a mediodía de este martes en las instalaciones de la Vicepresidencia de la República no pudo realizarse pues “entiendo que algunos tuvieron inconvenientes en llegar puntualmente; la reunión se aplazó no sé para qué fecha en vicepresidencia”.
La funcionaria, de origen samario, destacó que “al salir nos pidieron de parte de algunos que estaban allí que si podíamos escucharlos en cuanto a cómo iba el contrato de ejecución de la vía de la Prosperidad y accedimos a recibirlos de manera informal y a enterarnos de algunas de las circunstancias que se han suscitado de la ejecución de este contrato”.
Entre los participantes de la reunión estaban el Invías con su interventoría, los integrantes del consorcio contratista Ribera Este y la Gobernación del Magdalena.
“(Ellos) pasaron a explicar cuánto llevan en ejecución en kilómetros, dentro de la circunstancias que se mencionaron que tienen alguna influencia dentro de la ejecución de algunos tramos, está precisamente la revisión de los diseños que se entregaron sin tener en cuenta la cota de inundación entre 2010 y 2011”, puntualizó la viceprocuradora.
Sobre los rediseños, dijo Castañeda, se hizo una revisión. “Según me explicaron, el aumento de terraplenes en una dimensión y especificaciones que en su momento no tenían de acuerdo a los diseños iniciales, que, como ya dije, según el criterio de quienes están ejecutando la obra, no cumplían con las especificaciones ni tuvieron en cuenta la cota de inundación”.
Más de
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación
La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Tensión en Palmor de la Sierra tras enfrentamiento entre las ACSN y el Ejército
La confrontación se registra desde horas de la noche de este miércoles, en la vereda Uranio.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.