La bancada oficialista respalda al MinHacienda en el debate de los ´Bonos Carrasquilla´


La coalición mayoritaria del Senado expresó su respaldo al Ministro de Hacienda, en desarrollo del debate por los cuestionamientos a la emisión de los denominados ‘Bonos Carrasquilla’.
El debate que inició a las 4:07 de la tarde y concluyó a las 11:29 de la noche, fue promovido por los senadores Jorge Robledo y Alexander Maya, del Polo Democrático.
Durante su intervención, el Ministro Carrasquilla expresó que “la empresa de la cual yo fui socio es una de muchas que asesoró a unos inversionistas internacionales que estaba interesados en utilizar el mercado de capitales colombianos para financiar el sector de infraestructura en agua y saneamiento básico”.
Al responder los puntos del debate, El Ministro Carrasquilla explicó que, en el caso de la tasa de intereses que se dispuso en los ‘Bonos de Agua’, por $400 mil millones, se definió con subasta a la baja en el mercado de la época (diciembre 2009 a mayo 2011).
De esta manera se definió una tasa de bonos equivalente a la UVR (2,45%) + 11%, frente a un interés bancario corriente del 16,12%; un tope de crédito hipotecario de la UVR (2,45%) + 12,4% y una tasa de usura existente del 24,19%.
Aseguró que "es el día que más desagrado he sentido en el Senado, las dos semanas más desagradables por cuenta del Senador Jorge Robledo, sus compinches y aliados. Soy un hombre para resolver problemas. Exijo que mi nombre se trate con respeto en este recinto, no soy un corrupto, siempre he actuado con transparencia".
Por su parte, el Senador Jorge Robledo señaló que "este negocio de los bonos es un negocio preñado de corrupción, en el que se cambiaron las leyes para hacer el negocio, fríamente calculado para tumbar a 117 municipios pobres y una persona involucrada en esto no puede ser Ministro de Estado".
Explicó que "cuando él fue Ministro este negocio, la titularización de los bonos, las leyes no lo permitían, el llega al ministerio a cambiar el artículo de la Constitución que había que cambiar. El renuncia antes de que se apruebe la Ley y cuando sale la Ley montó dos empresas para desarrollar este negocio”.
A su turno, el Senador Alexander López Maya indicó que "funcionarios que han destruido sociedad, no solo para beneficiarse de manera personal sino para generar efectos como los que ha hecho el Ministro Carrasquilla, son inaceptables".
“Las políticas del Ministro Carrasquilla, no solo afectaron los 117 municipios que tomaron los bonos de agua, de igual forma, afectaron gravemente a la clase trabajadora, a la salud y a la educación”, recalcó.
Entre tanto, el Senador Efraín Cepeda Sarabia afirmó que "los argumentos en contra del Ministro se esfuman, no veo al Ministro Carrasquilla en Londres con su hijo en delicado estado de salud, 18 meses después de salir de su cargo, estructurando este negocio".
Según Cepeda, los denominados ‘Bonos Carrasquilla’ fueron un salvavidas para los municipios.
“Ojalá encontremos así un salvavidas para solucionar el problema de Electricaribe en la Costa”, con recursos inmediatos para pagar a 19 años, incluyendo 5 años de gracia, enfatizó.
“Fue un gran salvavidas para los municipios en materia de agua potable y quedo satisfecho con las explicaciones del Ministro Alberto Carrasquilla”, reiteró.
La conservadora Myriam Paredes coincidió con su compañero de bancada: "El Congreso merece respeto y los senadores merecemos respeto, quienes defendemos la posición del Ministro Carrasquilla. Esa Moción de Censura no procede en este caso".
Tags
Más de
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Permanece el paro de trabajadores administrativos del sistema educativo
A través de movimientos sindicales se ha exigido el cumplimiento de acuerdos laborales y pago de deudas.
MinTrabajo ordenó cierre inmediato de la cocina principal de Andrés Carne de Res
La decisión se da luego de una inspección realizada el martes 9 de septiembre tras un incidente registrado en la noche del pasado viernes, que dejó nueve personas heridas.
Gremios a la expectativa: suplican frenar nueva reforma tributaria
Desde el Congreso Gremial Nacional, se indicó que el proyecto impulsado por el gobierno no solo plantea un alza de impuestos, sino que establece mayores retenciones.
Indignación en Bogotá: denuncian la liberación de un presunto violador de animales
Un hombre acusado de robar y abusar sexualmente de perros en Bogotá fue dejado en libertad a menos de 48 horas de su captura.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.