Hombres denuncian acoso sexual de expresidente de McDonald’s en Colombia


En las últimas horas, algunos hombres denunciaron ante la FM que Pedro Medina, expresidente de McDonald’s en Colombia, presuntamente los acosaba con “manoseos, conversaciones inapropiadas, juegos de roles y relaciones voyeristas en las que abusaba de su poder”.
Medina estuvo al frente de la cadena de comidas rápidas en el país hasta 1999 y luego creó la fundación Yo Creo en Colombia. Actualmente vive en una casa en Choachí, Cundinamarca, donde dicta talleres con jóvenes emprendedores, completamente retirado del mundo empresarial.
Según la investigación de la emisora, Pedro Medina reclutaba a sus víctimas en establecimientos educativos y luego los llevaba a “situaciones inapropiadas”. De igual forma, el medio aseguró que tiene conversaciones de chat en las que el empresario reconoce sus actos, pide perdón y asegura que buscará ayuda profesional porque, según él, está enfermo y pide no hacer pública esta situación.
No obstante, una de las víctimas, relató que conoció al empresario hace tiempo cuando tenía 19 años y Medina fue a dar una conferencia de emprendimiento en su universidad. Contó que al final del evento, hacia las 9 de la noche, “lo escogió” y le dijo que lo podía ayudar y motivar más para sus proyectos de emprendimiento: “Me llevó a la casa de él. Allí empezamos a hablar y el empezó a intentar apoyarme en otros temas sentimentales, en ese tiempo yo estaba enamorado de una niña de la universidad. Me dio confianza y le pedí consejos. Él terminó pidiéndome que me quitara la camisa para demostrar lo relajados que debíamos estar entre los dos; él también se quitó la camisa, siguió en el juego de roles de temas de la relación y de emprendimiento. No recuerdo cómo llegamos a ese punto, pero se bajó los pantalones y yo lo que hice fue evitar mirar, pero ya me empecé a preocupar. Cuando él se dio cuenta que yo no lo seguía en ese juego de rol paró ahí. Ya después me ofreció comida y yo me pude ir”.
El denunciante sostuvo que el año pasado conoció otros dos casos de jóvenes que estuvieron en la misma situación: “Uno de ellos, fue otro compañero de la universidad que hizo el comentario de que él (Medina) se pasaba en la manoseada cuando estaban en reuniones, y el otro fue que con el mismo ‘modus operandi’ que a mí, pero él evitó que pasara a mayores y se fue de la casa antes”.
Agregó que Medina es una persona que da mucha confianza y conoce las palabras justas para envolver a sus víctimas y llevarlas hasta las situaciones que él quiere.
“Todos en algún momento de la vida presentamos cierta vulnerabilidad y ansiedad con determinadas situaciones y de esos estados emocionales pueden sacar ventaja otras personas que nos quieren hacer daño. El tema es estar atentos, alertas y hablar. Lo más importante es que en la medida en que uno pueda denunciar y compartir lo que está pasando siempre hay que tener en cuenta que uno puede estar salvando una futura víctima”, reflexionó el hombre que se atrevió a hablar.
Tags
Más de
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días
Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.
Lo Destacado
¡Vuelve y juega! Por niveles de turbiedad, Planta de El Roble suspende operación
Así lo anunció Essmar a través de un comunicado, precisando que los más afectados son los barrios del sector sur de la ciudad.
Alcaldía lanza campaña para prevenir consumo de drogas en colegios samarios
‘Crea sueños no adicciones’ está direccionada a estudiantes a partir de noveno grado.
Hallan sin vida a miembro de la comunidad LGTBIQ+ en el Carmen de Bolívar
Se trata de Nawar Misael Jiménez, conocida como ‘La Micho’.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.