Incendio forestal en la Sierra Nevada ha consumido 12 hectáreas


Una grave emergencia se registra desde hace tres días en la Sierra Nevada de Santa Marta, en el sector de la vereda Marquetalia, donde se registra un voraz incendio que hasta el momento ha consumido 12 hectáreas.
Según las primeras versiones las llamas se habrían iniciado por quemas controladas que realizan los parceleros en esta zona. Esta versión es verificada por las autoridades, quienes en la mañana de este lunes realizaron un sobrevuelo para determinar el plan de acción con el que controlarán la conflagración .
Hasta la zona llegó una comisión de evaluación comanda por el Cuerpo de Bomberos de Santa Marta y con el apoyo del personal de Parques Naturales y del Ejército. Quienes informaron “se ha determinado que la afectación por la conflagración en cuanto a extensión corresponde a aproximadamente 12 hectáreas y cuatro focos de origen al fuego”.
Entre tanto, autoridades prestadoras del servicio de emergencia en cabeza de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc) desarrollaron un Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), en aras de realizar una evaluación y determinar cómo enfrentar la emergencia, debido a que es una zona de difícil acceso, por contar con una altura de 213 metros.
El término del CMGRD las autoridades determinaron que solicitarán la ayuda de la Fuerza Aérea Colombia para una sofocación del incendio.
Se espera, que a tempranas horas de este martes los organismos de socorro y la Fuerza Aérea den inicio a los trabajos para eliminar los focos y controlar por completo el incendio.
La jornada del CMGRD contó con la presencia de miembros de la Ogricc, del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue), Bomberos de Santa Marta, Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres Departamental, Defensa Civil y Cruz Roja Seccional Magdalena.
Tags
Más de
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Ya fue denunciada la mujer que quemó a un gato con agua hirviendo en el Mercado
Así lo informó el Enlace de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, quien instó a la Fiscalía a avanzar en la investigación y judicialización de la responsable.
Estudiantes de Unimagdalena celebran aprobación de la Reforma a la Ley 30
La Reforma, es una iniciativa que busca fortalecer la financiación, dignificar la universidad pública y garantizar mejores condiciones.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.