Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Junio de 2016 - 10:45pm

El presidente homenajeó a quien inspiró el nombre del emblemático estadio de Santa Marta

“Hoy quisiera –por razones obvias– exaltar una de las facetas más importantes de Eduardo Santos: la del líder conciliador, que aborrecía la violencia y trabajó siempre por la paz”, dijo el Jefe del Estado.
Anuncio
Anuncio

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, exaltó este martes el aporte del expresidente Eduardo Santos Montejo a la consecución de la paz y al progreso del país.

Así lo destacó el Jefe del Estado durante la presentación de la biografía política de Santos Montejo que ejerció la primera magistratura del Estado entre 1938 y 1942.

“Hoy quisiera –por razones obvias– exaltar una de las facetas más importantes de Eduardo Santos: la del líder conciliador, que aborrecía la violencia y trabajó siempre por la paz”, dijo.

Recordó que en una visita al departamento de Santander, Eduardo Santos Montejo fue testigo de la desolación provocada en esa región por la Guerra de los Mil Días. 

“Allí Santos tomó conciencia de la inutilidad y el horror de la guerra, y tal vez por eso dedicó su vida a trabajar por las causas de la paz, la libertad, la democracia y la civilidad”, explicó el Presidente de la República.

Y agregó: “No es de extrañar, por eso, que haya fundado –con Carlos E. Restrepo– la Unión Republicana, como una fórmula para superar los odios partidistas y restablecer la normalidad democrática”.

En esa medida, el Presidente Juan Manuel Santos recalcó que una vez ascendió al poder, Eduardo Santos Montejo fue partidario de la convivencia y la democracia.

“Eduardo Santos subió a la Presidencia enarbolando la bandera de la convivencia; se manifestó enemigo de cualquier intento de aferrarse al poder, y logró un importante tratado limítrofe con Venezuela, asegurando la paz en las fronteras”, destacó.

Opción pacífica y fortalecimiento institucional 

Puso de presente que durante su administración, el expresidente Santos Montejo respaldó “la constitución del Frente Nacional, como una fórmula para el renacimiento de la democracia y la reconciliación de los partidos”.

“En otras palabras: donde primara una opción pacífica sobre una de guerra; donde se velara por el fortalecimiento de las instituciones y la legalidad; donde se llamara a la concordia y la convivencia, allí estaban siempre la pluma y la figura de Eduardo Santos”, agregó.

Indicó que el paso del tiempo ha demostrado que la administración del expresidente Santos “fue el desarrollo adecuado –con talante liberal y progresista– de las reformas que necesitaba el país”.

Y enfatizó que el exmandatario “no fue un revolucionario”, sino un “reformador”.

De igual modo, el Jefe del Estado señaló que durante su administración Santos Montejo creó instituciones de singular importancia para el país.

“Fueron obra suya el Banco Central Hipotecario, la Radiodifusora Nacional, la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, y el establecimiento del descanso remunerado los domingos y días festivos, un avance de inmensa importancia en los derechos de los trabajadores”, relató el Mandatario.

Así mismo, el Presidente Juan Manuel Santos puso de relieve el trabajo de Eduardo Santos en materia internacional. 

“Como diplomático, defendió con éxito ante la Sociedad de Naciones la causa de Colombia en la Guerra con el Perú”, recordó el Presidente Santos Calderón.

Para terminar, el Jefe del Estado puntualizó: “Hoy –desde el futuro– damos gracias a Eduardo Santos por su aporte a la paz y al progreso de Colombia”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado, les habría quitado la vida a otras niñas

Su compañero de celda reveló que, durante partidas de parqués, Campo habría confesado su participación en la muerte de otras jóvenes en el Cauca y Valle del Cauca.

1 min 12 segs

Así fue el asesinato del secretario de Gobierno de Pradera, mientras veía el partido

El homicidio de José Dorian Jiménez causó conmoción nacional. Hay una recompensa de $100 millones por información de sus sicarios.

16 mins 12 segs

Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía

El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.

16 horas 3 mins

Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res

Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.

16 horas 51 mins

$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón

La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.

20 horas 48 mins

Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria

Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.

22 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así fue el asesinato del secretario de Gobierno de Pradera, mientras veía el partido

El homicidio de José Dorian Jiménez causó conmoción nacional. Hay una recompensa de $100 millones por información de sus sicarios.

16 mins 24 segs

Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3

A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.

12 horas 33 mins

Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias

El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.

11 horas 47 mins
15 horas 1 min

Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito

Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.

17 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months