Escuelas Populares del Deporte benefician a 4.000 niños en Santa Marta





Con grandes expectativas hacia la comunidad, se inició este semestre el programa de las Escuelas Populares del Deporte, implementado por la Alcaldía de Santa Marta, a través del Instituto Distrital de Recreación y Deportes (Inred) que se está cumpliendo con detalle desde el año 2016.
Para esta vigencia, el programa incluye 4.000 niños y niñas en condición de vulnerabilidad, quienes recibirán aprendizaje, conocimiento y formación en los barrios más populares de la ciudad en deportes como el fútbol, fútbol sala, fútbol femenino, voleibol, baloncesto, béisbol y sóftbol, atletismo, natación, boxeo, patinaje, con la novedad de la lucha, como nueva disciplina. La formación no sólo está dirigida al impartir destrezas deportivas, sino, en la inclusión de valores y convivencia ciudadana.
El proyecto cuenta con 54 monitores para la capacitación y adiestramiento de los infantes suministrados por la Alcaldía. Además de ello, la administración provee la indumentaria e implementación para la práctica de las diferentes disciplinas ofertadas.
Las Escuelas Populares del Deporte están escalafonadas en tres niveles establecidos de la siguiente manera: El primero, que recibe a los niños en edades de seis, siete y ocho años; el segundo, que los acoge en los nueve y los 11 años y el tercer nivel, que admite a los jóvenes en edades entre los 12 y los 14 años.
“La inscripción es gratuita y sólo se debe tener los siguientes requisitos: llenar la ficha de inscripción socioeconómica y anexar el registro civil y/o copia de la tarjeta de identidad más constancia que pertenece a una EPS o certificación del Sisbén”, explicó José Luis Villamizar Ortega, coordinador del programa.
Se aspira, por parte de la administración, que muchos deportistas de proyección y alto rendimiento deportivo escalen a las Escuelas Deportivas Distritales. Las Escuelas Populares del Deporte cuentan con la estructura técnica y administrativa para el buen desarrollo del programa, que está incluido en el eje dos del Plan Estratégico de Desarrollo del alcalde Rafael Martínez.
Tags
Más de
"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios
El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Lo Destacado
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.