El EPL levantó el "paro armado" en el Catatumbo


El Ejército Popular de Liberación (EPL), considerado por el Gobierno colombiano como una banda criminal, levantó este lunes el "paro armado" decretado el pasado 15 de abril y que afectó la región del Catatumbo, en donde combate con el ELN por el control de las rutas del narcotráfico.
Así lo expresó ese grupo en un video difundido por redes sociales y sobre el cuál ninguna autoridad se ha pronunciado.
"Queremos manifestarle a la región del Catatumbo que a partir del 30 de abril a las seis de la mañana (11.00 GMT) se levantará el paro armado", dice un miembro del EPL que viste un uniforme militar, porta un fusil y oculta su cara con una pañoleta y una gorra.
#ATENCIÓN #ÚLTIMOMINUTO
El Ejercito Popular de Liberación - EPL, anuncia que levantará el paro armado en la región del Catatumbo el día de mañana, 30 de abril de 2018. pic.twitter.com/8rAnVHbCME— Agencia Prensa Rural (@PrensaRural) 30 de abril de 2018
Del Catatumbo hacen parte los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.
Con el "paro armado" se restringieron mediante amenazas el desplazamiento de vehículos por carreteras, la movilidad de las personas y el comercio en esa región fronteriza con Venezuela.
El pasado 22 de abril, comunidades de esta región instaron al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y al EPL a buscar "salidas políticas y negociadas" a los enfrentamientos que sostienen desde hace un mes en la zona.
En el mensaje, el miembro del EPL, que aparece en una montaña rodeado de otros siete compañeros también armados, añadió que el "estado mayor central" de ese grupo "está dispuesto al diálogo para buscarle una salida a las diferencias que hay entre las dos organizaciones guerrilleras" luego de acatar "el llamado de las comunidades".
Los enfrentamientos entre el ELN y el EPL han provocado, según datos difundidos por la oficina de la ONU en Colombia el pasado 20 de abril, el desplazamiento de al menos 2.819 personas y que otras 144.000 sufran "graves restricciones de acceso a servicios, bienes básicos y limitaciones a la movilidad".
Tags
Más de
Procuraduría investiga al ministro de Justicia por presunta participación en política
Las palabras del ministro sobre Abelardo De la Espriella y el expresidente Uribe encendieron las alarmas en el Ministerio Público.
Preocupación generalizada: 104 municipios en riesgo electoral en Colombia
Así fue confirmado por la cúpula militar.
Ordenan investigar a Álvaro Uribe por asesinatos de abogados en los años 90
El expresidente calificó como “miserable” la decisión.
Niña de cuatro años murió tras caer del décimo piso de un edificio en Engativá
La madre habría salido del apartamento por unos minutos, momento en que se produjo la caída.
Estado reconoce responsabilidad internacional por detención ilegal de Gustavo Sastoque
El agente del CTI había sido vinculado en el asesinato de Hernando Pizarro Leongómez, excomandante del grupo guerrillero M-19.
Gobierno Petro pide marchas por Palestina y blinda embajadas
El Gobierno aseguró que desplegará dispositivos de seguridad para proteger a todas las misiones diplomáticas acreditadas en el país.
Lo Destacado
¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra
El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.
El reglamento que ‘salva’ al Unión: así se explica por qué no ha descendido todavía
Aunque tiene un promedio más bajo que Envigado, el equipo samario sigue con vida gracias a la forma en que se calculan los promedios del descenso.
Procuraduría investiga al ministro de Justicia por presunta participación en política
Las palabras del ministro sobre Abelardo De la Espriella y el expresidente Uribe encendieron las alarmas en el Ministerio Público.
Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena
Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.
Llega ‘Acelera 500+’: abierta convocatoria para 250 emprendedores de Santa Marta
Los interesados pueden postularse hasta el próximo 13 de octubre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.