Farc califica de "barbaridad" asesinato de 3 ecuatorianos por alias "Guacho"


El exguerrillero de las Farc Pablo Catatumbo, integrante del consejo político del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia, calificó este domingo de "barbarie" el asesinato de los tres miembros del equipo periodístico del diario El Comercio, de Quito, por parte de alias "Guacho".
"Es una barbaridad lo que acaba de hacer ese señor", indicó Catatumbo a periodistas en alusión al secuestro y posterior asesinato de los ecuatorianos.
Según el líder de la FARC, el movimiento político "condena de manera rotunda el asesinato de los periodistas de Ecuador".
El pasado 26 de marzo el periodista Javier Ortega, de 36 años; el fotógrafo Paúl Rivas, de 45, y el conductor Efraín Segarra, de 60, fueron secuestrados por disidentes de las FARC en la zona ecuatoriana de Mataje, que hace parte de la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.
El equipo periodístico recababa información en la zona de frontera sobre los ataques guerrilleros registrados en esa región desde el pasado mes de enero.
Luego de 18 días de incertidumbre, el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, confirmó el 13 de abril que los tres fueron asesinados.
Para las autoridades de ambos países el responsable del hecho es Walter Patricio Arizala Vernaza, alias "Guacho", quien comanda un grupo de al menos 50 hombres que decidieron no acogerse al acuerdo de paz que la antigua guerrilla y el Gobierno colombiano firmaron en 2016.
Tras conocer la confirmación del asesinato, el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, expresó ese mismo viernes sus condolencias a las familias de las víctimas.
"Mis más sinceras condolencias con los familiares de los periodistas ecuatorianos tras la irreparable pérdida. Lo sucedido evidencia la necesidad de seguir trabajando por la paz",dijo Londoño en Twitter.
Tags
Más de
Desde Roma, Colombia se postula como sede de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo
El vicepresidente de Turismo, Luis Alejandro Dávila, destacó el buen momento que vive el sector turístico en el país y que lo pone en el epicentro de eventos internacionales.
Nicolás Petro a responder ante la PGN por incremento injustificado de patrimonio
Según el Ministerio Público, sus ingresos registrados son considerablemente menores a su labor como diputado del Atlántico.
Conductores de carrotanques reclaman a la Ungrd por contrato sin pago desde 2023
El caso está vinculado a investigaciones por presunta corrupción.
Canciller renuncia a su visa y alerta expulsión de 33 mil colombianos en EE.UU.
Según dijo Rosa Villavicencio, las medidas migratorias de Trump han causado el aumento en la migración de retorno.
Cicloturismo en la cordillera: rutas y consejos para explorar Colombia en bicicleta
Desde ascensos en montaña hasta recorridos por valles, los ciclistas pueden planificar experiencias adaptadas a su condición física y tiempo disponible.
Combates entre grupos armados deja más de 130 desplazados en Tarazá, Antioquia
La disputa por el control territorial del Clan del Golfo y el ELN, por un corredor estratégico, ha generado una nueva crisis humanitaria.
Lo Destacado
Identifican a los cobradiarios que perdieron la vida en accidente de tránsito en Granada
Se trata de Juan Diego Estrada y Luis Alfredo Pomares Sánchez.
Desde Roma, Colombia se postula como sede de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo
El vicepresidente de Turismo, Luis Alejandro Dávila, destacó el buen momento que vive el sector turístico en el país y que lo pone en el epicentro de eventos internacionales.
“Perdónenme por todo”: Carta que dejó el feminicida de Yolanda Arias, asesinada mientras dormía
Jairo Samuel Páez intentó quitarse la vida lanzándose al mar en las playas de Puerto Colombia.
Colombia apunta a los octavos del Mundial Sub-20: Noruega, su próximo gran reto
La 'Tricolor' venció a Arabia Saudita en su debut y encabeza el Grupo F.
Nicolás Petro a responder ante la PGN por incremento injustificado de patrimonio
Según el Ministerio Público, sus ingresos registrados son considerablemente menores a su labor como diputado del Atlántico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.