“Tendremos una renovación total de nuestro parque automotor”: coronel Berdugo


El comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Gustavo Berdugo, reveló este jueves que la Alcaldía de Santa Marta se enfocará en renovarle el parque automotor, como un refuerzo a la labor que permanentemente ejecuta la Policía para reducir los índices de criminalidad.
En declaraciones a Seguimiento.co, el comandante dijo: “Por el Distrito hay un apoyo importante que será a través del parque automotor, infraestructura y tecnología que complementa este esfuerzo que hace la Policía”.
Teniendo en cuenta que el 28% del parque automotor actual (motos y carros para patrullar) se encuentran fuera de servicio por falta de mantenimiento, el comandante Berdugo dijo a este medio digital que esa contribución de la Alcaldía en el parque automotor significará “una renovación total, motos nuevas, vehículos nuevos… Eso es una noticia muy importante”.
Por el momento, no se ha precisado en qué momento se materializará ese aporte. “Son procesos contractuales que se llevan en la administración, que esperamos que se den para el fortalecimiento para la ciudad”, dijo Bergudo.
Lo que necesitan los cuadrantes
Como ya lo contó Seguimiento.co, Santa Marta cuenta con 52 cuadrantes. Para conformar un cuadrante, la conformación ideal incluye 3 motocicletas, un automóvil y por lo menos 7 unidades de policía dedicadas a los patrullajes.
Según el balance que el comandante presentó este jueves por la mañana en el Concejo de la ciudad, de los 52 cuadrantes, por lo menos hay un déficit en 13 de estos, por los que realmente funcionan eficazmente tan solo 39 cuadrantes.
Por citar ejemplos, en el sector de La Paz, donde funcionan 5 cuadrantes, deberían disponerse de 5 camionetas Duster, pero actualmente hay una sola.
Otro ejemplo es el del sector de Bastidas, donde pese a que se necesitan 18 de estas camionetas, apenas la Policía cuenta con 6. Pero de estas seis, 4 de ellas están fuera de servicio por falta de mantenimiento, razón por la cual, en la práctica, en Bastidas solo dos camionetas prestan su apoyo en la vigilancia por cuadrantes.
En general, la Policía debería tener un total de 156 motocicletas para patrullar en los 52 cuadrantes de la ciudad, pero la realidad es otra: solamente poseen 101 motos, de las cuales solo sirven 77.
Lo mismo las camionetas: deberían tener un total de 52, aunque en realidad poseen 14, de las cuales solo 5 salen en circulación, porque las otras 9 están fuera de servicio por falta de mantenimiento.
Se espera que, con el apoyo anunciado por la Alcaldía y la renovación del parque automotor, la Policía pueda fortalecer su presencia en los barrios y así impactar en las zonas donde más se mueven los atracadores.
Lo más importante es que el presupuesto existe, pues el fondo de seguridad de la Alcaldía culminó el año 2017 sin gastar por lo menos 6 mil millones de pesos, recursos que se acumulan para este año, en el que se espera que sí se inviertan este año. La seguridad los necesita.
Tags
Más de
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.