Anuncio
Anuncio
Lunes 26 de Marzo de 2018 - 12:44pm

Uso de la palma de cera en Semana Santa, ¿un 'pecado' ambiental?

Utilizar esta planta nativa para el domingo de ramos destruye el hábitat de miles de aves, según Corpamag.
Miles de laicos celebran la llegada de Jesucristo con Palmas de cera.
Anuncio
Anuncio

El pasado domingo millones de fieles en la capital del Magdalena acudieron a las iglesias católicas para iniciar la Semana Mayor con el Domingo de Ramos y recordar así, la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, cuando fue recibido por sus discípulos y la población con palmas o ramos de olivo.

No obstante, la tradición de celebrar la venida del mesías con este tipo de plantas, se ha convertido en una amenaza, no solo para los ecosistemas de palma de cera, sino, para varias especies de aves que se alimentan del fruto que producen.

Palma de cera que crece en la sierra nevada.

“La palma de cera es una especie que se encuentra en los andes venezolanos, en el departamento de Quindío y en la Sierra Nevada. En esta zona del país es importante su conservación, porque el loro orejiamarillo  y otros pájaros obtienen su alimento”, explicó Alberto Naranjo, Director del Centro de Atención de Fauna de Corpamag.

De las 11 especies de palmas de cera que existen en el mundo, siete son silvestres en Colombia y todas se encuentran en peligro de extinción. En la Sierra, esta planta nativa, que puede crecer desde los ocho hasta los 25 metros, también es la casa de varias aves endémicas. Cuando una palmera envejece, se dobla y el cogollo se rompe. “Es fascinante ver como el loro lo termina de ahuecar y construye el nido”, apuntó Naranjo.

el loro orejiamarillo vive y se alimenta de la palma de cera.

Es por esto que, el Director de esta dependencia en la Corporación Autónoma Regional Del Magdalena, hace un llamado para que, en esta Semana Santa, los feligreses reciban al hijo de Dios con ramos que puedan sembrar en los jardines de sus viviendas.

Por costumbre, cientos de personas, después del domingo de ramos, llevan la palma para que el padre la bendiga y luego la cuelgan detrás de la puerta como símbolo de protección. Si llueve con rayos y centellas, la queman para alejar la tempestad.

las personas cuelgan la palma de cera detrás de la puerta de sus viviendas.

Naranjo advierte que, este tipo de prácticas, están generando un daño irreparable. “La gente desconoce que, si hay pocas palmas son menos las probabilidades de que el loro vuelva a reproducirse”, dijo.

Por tal razón, la invitación para todos los samarios y magdalenenses es que no compren la palma y lleven las plantas que tengan en casa; de esta manera se está contribuyendo para que el ciclo de vida en esta zona perpetúe y no se altere en su totalidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sujetos capturado en Pivijay

Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay

Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.

2 horas 35 mins
Onaider murió tras sufrir un accidente de tránsito.

Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera

Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.

5 horas 11 mins
Imagen de referencia.

Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía

El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.

23 horas 20 mins
Las obras buscan mitigar el impacto de la temporada invernal.

Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones

La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.

1 día 3 horas
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga

Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga

El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.

1 día 5 horas
Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

2 días 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La compañía condenó los actos vandálicos.
La compañía condenó los actos vandálicos.

Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas

La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.

2 horas 8 mins
Iniciativa de la Secretaría de Educación.
Iniciativa de la Secretaría de Educación.

500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta

A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.

41 mins 41 segs
Sujetos capturado en Pivijay
Sujetos capturado en Pivijay

Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay

Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.

2 horas 31 mins
PTAP Mamatoco
PTAP Mamatoco

Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación

Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.

3 horas 46 mins
Alias ‘Piter’
Alias ‘Piter’

$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta

Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.

5 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months